Fallo de la unidad portable WD Passport Essential (USB 3.0) en Windows 7

Hoy vamos a hablar de un error que la unidad portable WD Passport Essential dio a un amigo mío.

Comenzó a darle problemas a la hora de que su ordenador (con Windows 7) reconociera la unidad y, por consiguiente, acceder a su contenido.

Al conectarlo al PC aparecía continuamente un mensaje de Windows: “Dispositivo sin formato: ¿desea darle formato?” Le daba a aceptar pero no sucedía nada.

Mi amigo intentó darle formato con el software original del producto “WD quick formatter” pero el programa dio un error y consigue estropear más la unidad, dejándolo sin formato y sin datos en su interior (en su caso no importa debido a que tenía una copia de seguridad).

Leer más

Crackear Wifi – Claves WEP

¿QUE ES WEP?

WEP, acrónimo de Wired Equivalent Privacy o “Privacidad Equivalente a Cableado”, es el sistema de cifrado incluido en el estándar IEEE 802.11 como protocolo para redes Wireless que permite cifrar la información que se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2, basado en el algoritmo de cifrado RC4 que utiliza claves de 64 bits (40 bits más 24 bits del vector de iniciación IV) o de 128 bits (104 bits más 24 bits del IV). Los mensajes de difusión de las redes inalámbricas se transmiten por ondas de radio, lo que los hace más susceptibles, frente a las redes cableadas, de ser captados con relativa facilidad. Presentado en 1999, el sistema WEP fue pensado para proporcionar una confidencialidad comparable a la de una red tradicional cableada.

Comenzando en 2001, varias debilidades serias fueron identificadas por analistas criptográficos. Como consecuencia, hoy en día una protección WEP puede ser violada con software fácilmente accesible en pocos minutos. Unos meses más tarde el IEEEcreó la nueva corrección de seguridad 802.11i para neutralizar los problemas. Hacia 2003, la Alianza Wi-Fi anunció que WEP había sido reemplazado por Wi-Fi Protected Access (WPA). Finalmente en 2004, con la ratificación del estándar completo 802.11i (conocido como WPA2), el IEEE declaró que tanto WEP-40 como WEP-104 fueron revocados por presentar fallos en su propósito de ofrecer seguridad. A pesar de sus debilidades, WEP sigue siendo utilizado, ya que es a menudo la primera opción de seguridad que se presenta a los usuarios por las herramientas de configuración de los routers aún cuando sólo proporciona un nivel de seguridad que puede disuadir del uso sin autorización de una red privada, pero sin proporcionar verdadera protección. Fue desaprobado como un mecanismo de privacidad inalámbrico en 2004, pero todavía está documentado en el estándar actual.

WEP es a veces interpretado erróneamente como Wireless Encryption Protocol.

Leer más

Instalar OpenBSD

 

Bueno, esta vez vamos a instalar OpenBSD 4.8, aunque dentro de poco se va a liberar la versión 4.9 no creo que cambie demasiado en su instalación…

¿Que es OpenBSD? (WIKIPEDIA)

OpenBSD es un sistema operativo libre tipo Unixmultiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en laseguridad y la criptografía.

Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. OpenBSD incluye emulación de binarios para la mayoría de los programas de los sistemasSVR4 (Solaris), FreeBSDLinuxBSD/OS, SunOS yHP-UX.

Leer más

Instalar centOS 6

CentOS (Descripción Wikipedia):

CentOS (Community ENTerprise Operating System) es un clon a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.

Red Hat Enterprise Linux se compone de software librecódigo abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuentedel producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de Red Hat.

Como ya sabemos CentOS  es una de las distribuciones mas empleadas para servidores, y sobre todo para servidores Web, aunque yo me sigo quedando con Debian.

Leer más

Configuracion de red en Solaris

Bueno traigo un pequeño tutorial de como configurar la dirección IP, Nombre de host, nombre DNS,  en Solaris

Agregamos un direccionamiento IP estatico.

Sintaxis:

#ifconfig [Interfaz] [Ip] netmask [Mascara] up

Ejemplo:

#ifconfig e1000g0 192.168.1.180 netmask 255.255.255.0 up

Para agregarlo de forma permanente hay que añadirlo al fichero hostname.[Interfaz]

#cat >> /etc/hostname.e1000g0

192.168.1.180 up

Crear SubInterfaces

Sintaxis:

#ifconfig e1000g0 addig [IP] up

ejemplo:

#ifconfig e1000g0 addig 192.168.1.185

Elimitar SubInterfaces

#ifconfig e1000g0 remove 192.168.1.185

Otra forma de crear SubInterfaces:

Sintaxis:

#ifconfig  e1000g0:1 plumb [IP]

Ejemplo:

#ifconfig  e1000g0:1 plumb  192.168.1.186

Elimitar SubInterfaces

#ifconfig e1000g0:1 unplumb

Para agregarlo de forma permanente hay que añadirlo al fichero hostname.[Interfaz]
Sintaxis:

#cat >> /etc/hostname.e1000g0
addif [IP] up

Ejemplo:

#cat >> /etc/hostname.e1000g0
addif  192.168.1.186 up

Configuración DHCP

creamos el archivo /etc/dhcp.interfaz

#touch /etc/dhcp.e1000g0

# echo wait 300 > /etc/dhcp.e100g0
# echo primary > /etc/dhcp.e1000g0

Configuramos el Gateway

#route add default [Ip]

Ejemplo

#route add default 192.168.1.1

add net default: gateway 192.168.1.1

Para mantener el Gateway (aunque me parece que no hace falta)

#echo “192.168.1.1″> /etc/defaultrouter

Agregar DNS

para ello vamos a crear o editar si la existiese.

#nameserver [Ip servidor DNS]

Ejemplo:

#nameserver 192.168.1.1

Para que podamos resolver mediante dns, también tenemos que configurar el archivo nsswitch.conf

en la fila hosts: files le tenemos que agregar dns. quedaría así:

#hosts: files dns

Configurar el nombre de dominio.

#domainname red-orbita

#domainname > /etc/defaultdomain

Configuramos el nombre de HOSTS

#hostname rokitoh

editamos el fichero nodename

#hostname > /etc/nodename

Tambien podemos configurar el fichero hosts para asociar las direcciones IP’s a los dominios

#cat >> /etc/hosts

192.168.1.181                   rokitoh1

Cntrl + D

Un saludo, rokitoh!