Si estás utilizando Azure DevOps y te has encontrado con el error «Failed to obtain the Json Web Token(JWT) using service principal client ID. Exception message: A configuration issue is preventing authentication – check the error message from the server for details. You can modify the configuration in the application registration portal. See https://aka.ms/msal-net-invalid-client for details. Original exception: AADSTS7000215: Invalid client secret provided. Ensure the secret being sent in the request is the client secret value, not the client secret ID, for a secret added to app», es posible que estés experimentando problemas con la autenticación de tus conexiones.
Leer másCategoría: Devops
Crear Cluster AKS en Azure con Terraform
En este artículo, se explicará cómo desplegar un servicio de AKS (Azure Kubernetes Service) en Azure utilizando Terraform.
AKS es un servicio de Azure que permite a los usuarios desplegar, administrar y escalar aplicaciones en contenedores utilizando Kubernetes.
Requisitos previos
Antes de comenzar con el despliegue de AKS en Azure mediante Terraform, es necesario contar con los siguientes elementos:
- Cuenta de Azure activa
- Azure CLI instalado en la máquina local
- Terraform instalado en la máquina local
- Conocimiento básico de Kubernetes y Terraform
Crear maquina virtual en Azure con Terraform
¿Que es Terraform?
Terraform es un software de infraestructura como código (infrastructure as code) desarrollado por HashiCorp. Permite a los usuarios definir y configurar la infraestructura de un centro de datos en un lenguaje de alto nivel, generando un plan de ejecución para desplegar la infraestructura en OpenStack,3 por ejemplo, u otros proveedores de servicio tales como AWS, IBM Cloud (antiguamente Bluemix), Google Cloud Platform, Linode,45 Microsoft Azure, Oracle Cloud Infrastructure o VMware vSphere.678910 La infraestructura se define utilizando la sintaxis de configuración de HashiCorp denominada HashiCorp Configuration Language (HCL) o, en su defecto, el formato JSON.11
Leer másEscalar cluster existentes en PKS
A menudo un cluster que ya tenemos generado en nuestra infraestructura de PKS necesita mas capacidad debido a la gran demanda de las diferentes aplicaciones que alberga.
Por lo tanto, a continuación veremos como como ampliar el numero de nodos existentes utilizando la CLI de PKS. mediante dicha CLI podemos aumentar o disminuir el numero de nodos del cluster.
Leer másPKS – Instalación de MinIO Standalone en Kubernetes
¿Que es MinIO?
MinIO es un servidor de almacenamiento en la nube compatible con Amazon S3, lanzado bajo la licencia Apache v2. Como un almacén de objetos, MinIO puede almacenar datos no estructurados como fotos, videos, archivos de registro, copias de seguridad e imágenes de contenedores.
En esta entrada veremos como instalar MinIO en modo, en futuras entradas veremos implementar MinIO en forma distribuida.
Para empezar la instalación de MinIO bajo Kubernetes primero le tenemos que proporcionar almacenamiento persistente
Leer másUsar VMware Harbor como repositorio privado en Kubernetes
¿Que es Harbor?
Harbor es un repositorio código abierto que almacena, firma y escanea contenido. Harbor amplía la distribución de Docker de código abierto al agregar las funcionalidades generalmente requeridas por los usuarios, como seguridad, identidad y administración. Tener un registro más cercano al entorno de compilación y ejecución puede mejorar la eficiencia de transferencia de imágenes. Harbor admite la replicación de imágenes entre registros, y también ofrece características de seguridad avanzadas como la gestión de usuarios, el control de acceso y la auditoría de actividades.
Leer másBackup de directorios linux con Ansible
En esta entrada veremos como realizar backup de directorios utilizando ansible y sirviéndonos del modulo synchronize
esta receta descarga el contenido del directorio /etc del servidor utilizando rsync al servidor de ansible, una vez en el servidor de ansible lo comprime y realiza un rotado cada vez que se ejecuta de 12 semanas.
Leer másAnsble AWX – Workflow se cuelga y no se puede cancelar
En algunas ocasiones cuando estamos ejecutando un Workflow en Ansible AWX y nunca finaliza y te impide cancelarlo podemos intentar desbloquearlo de la siguiente forma:
Accedemos al contenedor:
docker exec -it awx_web bash
Leer más
Integrar Nagios con Ansible AWX
En este post vamos a ver como automatizar la caída de servicio y de un servidor alojado en vmware mediante ansible AWX, para ello antes vamos a crear una nueva tarea
Debemos crear dos jobs, uno para reiniciar el servicio si este se encuentra caído y otro el cual comprueba si la maquina en vmware responde mediante las vmware tools y en caso de que no responda la reinicia, Para la creación de estos jobs vamos a utilizar el siguiente proyecto: https://gitlab.com/rokitoh/automatizaciones_nagios/
Leer másAutomatización de instalación de agente NRPE con Ansible AWX
En esta entrada veremos como instalar el agente NRPE mediante Ansible AWX (tower) en servidores GNU/Linux (Redhat/Centos, Debian/Ubuntu y Suse), FreeBSD y Windows para llevar acabo esta automatización vamos a utilizar la siguiente receta:
https://gitlab.com/rokitoh/install-nrpe-agent
Leer más