En primer lugar instalamos todos los componentes necesario para la actualización
apt -y install python3 python3-pip git pwgen vim python3-docker python3-tower-cli
pip3 install requests==2.14.2
Instalamos docker-compose
Leer másUNIX – *BSD – GNU/Linux
En primer lugar instalamos todos los componentes necesario para la actualización
apt -y install python3 python3-pip git pwgen vim python3-docker python3-tower-cli
pip3 install requests==2.14.2
Instalamos docker-compose
Leer másEn anteriores entradas vimos como Bloquear ataques web con Wazuh pero estos bloqueos se basaba en servidores GNU/Linux
En este post, veremos cómo bloquear un ataques web en FreeBSD usando la funcionalidad de active response en Wazuh.
Active Response de wazuh ejecuta comandos en los agentes en respuesta de ciertas alertas. En este ejemplo, veremos como bloquear un ataque de fuerza bruta.
Leer másEscaneamos todos los puertos mediante nmap:
nmap -p- -Pn -A 10.10.10.181 -n
PORT STATE SERVICE VERSION
22/tcp open ssh OpenSSH 7.6p1 Ubuntu 4ubuntu0.3 (Ubuntu Linux; protocol 2.0)
| ssh-hostkey:
| 2048 96:25:51:8e:6c:83:07:48:ce:11:4b:1f:e5:6d:8a:28 (RSA)
| 256 54:bd:46:71:14:bd:b2:42:a1:b6:b0:2d:94:14:3b:0d (ECDSA)
|_ 256 4d:c3:f8:52:b8:85:ec:9c:3e:4d:57:2c:4a:82:fd:86 (ED25519)
80/tcp open http Apache httpd 2.4.29 ((Ubuntu))
|_http-server-header: Apache/2.4.29 (Ubuntu)
|_http-title: Help us
No exact OS matches for host (If you know what OS is running on it, see https://nmap.org/submit/ ).
TCP/IP fingerprint:
OS:SCAN(V=7.80%E=4%D=7/10%OT=22%CT=1%CU=32748%PV=Y%DS=2%DC=T%G=Y%TM=5F08825
OS:3%P=x86_64-pc-linux-gnu)SEQ(SP=103%GCD=1%ISR=10A%TI=Z%CI=Z%II=I%TS=A)SEQ
OS:(SP=103%GCD=1%ISR=10A%TI=Z%CI=Z%TS=A)OPS(O1=M54DST11NW7%O2=M54DST11NW7%O
OS:3=M54DNNT11NW7%O4=M54DST11NW7%O5=M54DST11NW7%O6=M54DST11)WIN(W1=7120%W2=
OS:7120%W3=7120%W4=7120%W5=7120%W6=7120)ECN(R=Y%DF=Y%T=40%W=7210%O=M54DNNSN
OS:W7%CC=Y%Q=)T1(R=Y%DF=Y%T=40%S=O%A=S+%F=AS%RD=0%Q=)T2(R=N)T3(R=N)T4(R=Y%D
OS:F=Y%T=40%W=0%S=A%A=Z%F=R%O=%RD=0%Q=)T5(R=Y%DF=Y%T=40%W=0%S=Z%A=S+%F=AR%O
OS:=%RD=0%Q=)T6(R=Y%DF=Y%T=40%W=0%S=A%A=Z%F=R%O=%RD=0%Q=)T7(R=Y%DF=Y%T=40%W
OS:=0%S=Z%A=S+%F=AR%O=%RD=0%Q=)U1(R=Y%DF=N%T=40%IPL=164%UN=0%RIPL=G%RID=G%R
OS:IPCK=G%RUCK=G%RUD=G)IE(R=Y%DFI=N%T=40%CD=S)
Network Distance: 2 hops
Service Info: OS: Linux; CPE: cpe:/o:linux:linux_kernel
TRACEROUTE (using port 199/tcp)
HOP RTT ADDRESS
1 42.90 ms 10.10.14.1
2 43.32 ms 10.10.10.181
Leer más
si al estar gestionando mediante rpm o yum algún paquete y encuentras los siguientes errores significa que la base de datos RPM corrompida
error: rpmdb: BDB0113 Thread/process 8321/140220614731584 failed: BDB1507 Thread died in Berkeley DB library
error: db5 error(-30973) from dbenv->failchk: BDB0087 DB_RUNRECOVERY: Fatal error, run database recovery
error: cannot open Packages index using db5 - (-30973)
error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
CRITICAL:yum.main:
Error: rpmdb open failed
Leer más
Seguimos configurando nuestra infraestructura SIRP Open source (https://red-orbita.com/?p=8726) En esta ocasión veremos como integrar Kaspersky Security Center para la detección de amenazas con Wazuh y Thehive
Antes de nada, tenemos que ir a la consola de Kaspersky Security Center > Configurar las notificaciones y la exportación de eventos > Configuración exportación a SIEM (Mas información)
Auditd Se encarga de realizar un seguimiento de todo lo que va sucediendo en nuestro sistema GNU/Linux, en el cual va recopilando eventos sobre reglas pre-configuradas.
En esta entrada veremos como integrar Auditd con wazuh para así poder generar ciertas alertas.
Leer másEn anteriores entradas vimos como Bloquear ataques fuerza bruta con Wazuh o Bloquear ataques web con Wazuh
en este caso, veremos como integrar las alertas cuando se produzca un bloqueo con TheHive.
En anteriores entradas vimos como bloquear ataques de fuerza bruta con wazuh
En este post, veremos cómo bloquear un ataques web usando la funcionalidad de active response en Wazuh.
Active Response de wazuh ejecuta comandos en los agentes en respuesta de ciertas alertas. En este ejemplo, veremos como bloquear un ataque de fuerza bruta.
Leer másAnteriormente ya vimos como realizar un redimensionamiento de volumenes LVM en los cuales tenia particiones (https://red-orbita.com/?p=7519), en dicho manual creábamos una nueva partición y esta partición la agregábamos al volumen.
En esta ocasión realizaremos un resize de la partición física para la ampliación del volumen.
Leer más