1. Introducción
El Modo de Single User (también conocido como Modo de Mantenimiento o Rescue Mode) es una herramienta esencial para la administración y recuperación de sistemas en Linux. Este modo te permite acceder al sistema como el usuario root sin necesidad de una contraseña, lo que resulta fundamental para realizar tareas críticas como:
Restablecer contraseñas de usuarios.
Reparar sistemas de archivos dañados.
Solucionar problemas de arranque o configuración del sistema operativo.
2. Procedimiento para Acceder al Modo de Rescate
Para iniciar el sistema en modo de rescate, debes modificar temporalmente la configuración de arranque de GRUB.
2.1. Acceder al menú de GRUB
-
Reinicia tu sistema.
-
Justo cuando la máquina esté iniciando, presiona una tecla para acceder al menú de GRUB. Generalmente es la tecla
Esc
oShift
. -
Usa las flechas del teclado para seleccionar la entrada del kernel que deseas iniciar (normalmente la primera opción).

2.2. Editar la entrada de arranque del kernel
- Con la entrada del kernel seleccionada, presiona la tecla
e
para editarla. - Busca la línea que comienza con
linux
olinux16
(dependiendo de la versión de GRUB). Esta es la línea que carga el kernel. - Ve al final de esa línea y añade una de las siguientes opciones:
rd.break enforcing=0
Alternativamente:
single
-
rd.break
: Esta es la opción recomendada para sistemas que usansystemd
(como Rocky y AlmaLinux). Te detiene justo antes de que el control se pase asystemd
, dejándote en un shell de rescate. -
single
: Una opción alternativa, menos común en sistemas modernos, pero que en algunos casos puede funcionar.
3. Iniciar el Sistema en Modo de Rescate
-
Una vez que hayas agregado la opción elegida, presiona
Ctrl + X
oF10
para iniciar el sistema con la configuración modificada. -
El sistema arrancará en un entorno de shell de emergencia, donde verás un
prompt
desh

4. Preparar el Sistema de Archivos
En este entorno, el sistema de archivos principal (/sysroot
) suele estar montado en modo de solo lectura para evitar daños. Debes volver a montarlo en modo de lectura y escritura para poder realizar cambios.
Ejecuta el siguiente comando para volver a montar el sistema de archivos:
mount -o remount,rw /sysrootchroot /sysroot
Ahora, cambia el entorno raíz (chroot
) para que el shell funcione con los archivos de tu sistema operativo:
chroot /sysroot

Ya puedes ejecutar comandos de administración, como cambiar la contraseña del usuario root
:
passwd root
5. Consideraciones de Seguridad (SELinux)
Si tu sistema usa SELinux (que es lo más común), es crucial reetiquetar los archivos para asegurar que los nuevos cambios, como la contraseña, funcionen correctamente después del reinicio.
Crea un archivo llamado .autorelabel
en la raíz del sistema. Esto le indica a SELinux que debe reetiquetar todo en el próximo arranque.
touch /.autorelabel
Después de reiniciar, SELinux detectará este archivo y comenzará el proceso de reetiquetado, lo que puede tardar varios minutos.
6. Finalizar la Sesión y Reiniciar
Una vez que hayas completado tus tareas, sal del entorno chroot
con el comando exit
:
exit
Finalmente, reinicia el sistema para que todos los cambios se apliquen correctamente:
reboot
:wq!