¿Hackearon Facebook el día de hoy?…

facebook hacked InfoSpywareSeguramente si estas dentro de los 500 millones de usuarios registrados de la red social más grande del mundo llamada Facebook y la estas usando en idioma ‘Español’ te habrás hecho la pregunta de que si  ¿Hackearon Facebook el día de hoy?… al notar ciertas alteraciones en el texto de nuestros perfiles de usuarios.

Por ejemplo en la página principal donde debería decir: «Hoy es el cumpleaños de:» a los que están usando el idioma ‘Español’  les aparece:«Fuck you bitches» al hacer clic en «me gusta» a alguna publicación en lugar de aparecer «ya no me gusta» aparece «inci mınakor» o en lugar de decir el numero de fotos en las que has sido etiquetado, en la sección mi perfil, aparece «dedelere Verdim» así entre otras más.

Leer más

Muon, el nuevo gestor de paquetes KDE para Debian

Un nuevo gestor de paquetes Debian para KDE ha nacido, y parece que viene con ganas. Es, como dice su propio desarrolladoruna herramienta que permitirá contar con toda la potencia de Synaptic, pero de un modo más útil (¿aún?).

Desde luego que parece que no va a tener que ver nada con proyectos como KPackagekit o Adept, que si bien en KDE3 tuvieron gran protagonismo, con la llegada de KDE4 han sido relegados a un segundo plano en detrimento de Synaptic o simplemente de Aptitude. Estos gestores interactuaban con el sistema de paquetes cada uno de un modo, haciendo que se dispersaran los proyectos, perdiendo presencia.

Leer más

Dell no se olvida de Ubuntu

A pesar de las noticias que habían circulado en los últimos días y que parecían dejar claro que Dell dejaría de vender PCs y portátiles con Ubuntu en su página web, ayer apareció un nuevo modelo que se suman a esa oferta.

De hecho una de las responsables de prensa de la compañía ha indicado que Dell no solo no va a abandonar Ubuntu, sino que va a ofrecer más equipos con este sistema operativo preinstalado que nunca. Por ejemplo, ha aparecido un nuevo Studio XPS 7100 basado en Ubuntu.

Leer más

Software cerrado ¿vida o muerte?

El software propietario pone en riesgo a los usuarios de marcapasos, asegura en un informe titulado “Muerte por código: transparencia en el software de dispositivos médicos implantables” la organización sin ánimo de lucro Software Freedom Law Center. Una cuarta parte de los implantes sanitarios defectuosos detectados este año lo fueron por errores en el software utilizado para su gestión y control. Por ello, el grupo de defensa de software de código abierto exige a los fabricantes de dispositivos que el código fuente sea públicamente auditable.

A pesar que el uso de marcapasos, desfibriladores u otros dispositivos médicos implantables están fuertemente regulados por la administración sanitaria estadounidense el código fuente de su software se considera propiedad exclusiva de sus fabricantes. Como resultado, a los médicos y pacientes “se les impide examinar los defectos en el código lo que puede resultar en condiciones peligrosas para su salud”aseguran desde la organización Software Freedom Law Center.

Leer más

Linux Mint 9 KDE, ya disponible

Los desarrolladores de Linux Mint han publicado la última versión de su distribución Linux, que está basada en Ubuntu pero que hace uso de una serie de componentes propios que la hacen especialmente indicada para los que se inician con este sistema operativo.

Normalmente en Linux Mint encontramos como referencia el entorno de escritorio GNOME, pero aunque estas versiones con ese entorno aparecen siempre las primeras, en Linux Mint llevan tiempo trasladando ese mismo esfuerzo a los fans del entorno de escritorio KDE.

Leer más

Instalando CentOS 5.5

CentOS (Descripción Wikipedia):

CentOS (Community ENTerprise Operating System) es un clon a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.

Red Hat Enterprise Linux se compone de software librecódigo abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de Red Hat.

Como ya sabemos CentOS  es una de las distribuciones mas empleadas para servidores, y sobre todo para servidores Web.

Leer más

FreeBSD 8.1 y PC-BSD 8.1 llegan con KDE 4.4.5

Aunque teóricamente este sistema operativo descendiente de la rama BSD de UNIX estaba planificado para aparecer el 9 de julio, el equipo de desarrollo se ha retrasado un par de semanas, pero ya tenemos con nosotros FreeBSD 8.1 y PC-BSD 8.1, dos nuevas versionesn que representan las primeras grandes actualizaciones de FreeBSD 8.0, que apareció en noviembre del año pasado, y de PC-BSD 8.0, que lo hizo a continuación.

Entre las novedades encontramos la inclusión del subsistema ZFS en su versión 14, la integración del ZFS Loader (zfsloader) y de soporte para las listas de control de acceso a NFSv4, además de soporte para el sistema de ficheros UFS.

Leer más

Nuevas versiones de PHP solucionan varios fallos de seguridad

Se han publicado recientemente nuevas versiones de PHP (versiones 5.2.14 y 5.3.3) que solucionan múltiples problemas de seguridad, que podrían permitir evitar restricciones de seguridad, provocar denegaciones de servicio, obtener información sensible o comprometer los sistemas afectados.

PHP es un lenguaje interpretado de propósito general ampliamente usado, que está diseñado para desarrollo web y puede ser embebido dentro de código HTML. PHP está orientado a la creación de páginas web dinámicas, ejecutándose en un servidor web (server-side scripting), de forma que primero se toma el código en PHP como entrada y se devuelven las páginas web como salida.

Leer más