La popularidad de la distribución de Canonical ha hecho que muchos medios tradicionales confundan a Ubuntu con el sistema operativo Linux (o GNU/Linux, como reclaman algunos). Eso se ha hecho notar hace poco en una encuesta en la Vanguardia que nos envía mondie (¡gracias!) y que ahora reflejamos en esta imagen:
Dell da marcha atrás. Ubuntu no es más seguro que Windows
Hace unos días varios medios publicaban una noticia que se originó a partir del sitio web oficial de Dell y de Ubuntu, una distribución que lleva tiempo preinstalando en algunos ordenadores (cada vez más difíciles de encontrar, por cierto), y que según dicha página era una distribución Linux más segura de lo que era el sistema operativo Microsoft Windows.
Maverick ya se deja instalar en Btrfs
La nueva versión del sistema operativo de Canonical aparecerá el próximo mes de octubre, y lo hará con mejoras importantes en diversas áreas, una de las cuales es el soporte de sistemas de ficheros. Como sabéis, Btrfs se está haciendo cada vez más popular, y Maverick ya lo soporta.
ElementOS, otra alternativa para tu Media Center
Uno de los campos en los que Linux y el Open Source destacan claramente es en la reproducción de contenidos multimedia y en la puesta en escena de varios proyectos que permiten convertir a nuestro equipo en un completo Media Center que hará las delicias de los devoradores de películas, series de TV o música.
OneConf: reinstalando Ubuntu de cero… sin perder nada
no de los dilemas a los que nos enfrentamos los usuarios de distribuciones Linux es el hecho de qué hacer con las nuevas versiones, si instalarlas de cero, o actualizar a partir de los sistemas que ya tenemos disponibles. No hace mucho os preguntamos acerca de este tema, y la verdad es que el debate dejó más o menos propuestas para ambas alternativas.
Google por linea de comandos
Google siempre nos sorprende con sus nuevas herramientas, siempre tratando de ofrecernos todas las facilidades para utilizar sus servicios; Hoy les traigo una nueva utilidad de Google Llamada GoogleCL.
Análisis Forense en Teléfonos Celulares – Parte 2
Continuamos con la segunda parte del articulo Análisis Forense en Teléfonos Celulares escrito por Jorge Alberto Cuervo para La Comunidad DragonJAR, si aun no has visto la primera parte de este articulo puedes encontrarla en este enlace.
Análisis Forense en Teléfonos Celulares – Parte 1
El celular se ha convertido en el medio masivo de comunicación por excelencia gracias a su portabilidad, servicios y bajos costos en las tarifas. Esta explosión tecnológica que no da tregua, nos sorprende con la gran variedad de sofisticados equipos y la frecuencia vertiginosa con la que unos modelos dejan en la obsolescencia a los modelos anteriores.
Instalando Ubuntu 10.10 (Maverick Meerkat) Alpha 1
Ya podemos descargar e instalar la primera versión Alfa de Ubuntu 10.10. Os recuerdo que mayoritariamente está destinado para fines de testeo y que al ser una de las primerisimas versiones que apareceran no es recomendable su instalación en un entorno de producción. La versión final de Ubuntu 10.10 estará disponible el 10 de Octubre.
Vulnerabilidades y Ataques bluetooth – Bluebug
1. Introducción.
BlueBug es una vulnerabilidad causada por un error en la implementación de la pila de Bluetooth gracias al cual es posible conectarse al puerto serie RFCOMM del teléfono móvil y enviar comandos AT que serán ejecutados en el terminal GSM. Explotando esta vulnerabilidad, un atacante podría realizar llamadas, obtener la agenda de contactos y de llamadas, acceder al servicio SMS y muchas cosas más.
Originalmente descubierta por Martin Herfurt y Adam Laurie , la página oficial de la vulnerabilidad es http://trifinite.org/trifinite_stuff_bluebug.html