Error Argument «v6.0.1» isn’t numeric in numeric lt en Nagios

Este error lo podemos solventar mediante la sustitución de la comprobación de la versión del paquete libnet-snmp-perl (En la cual comprueba que es menor a 4)  por la comparación de cadenas «LT».

Si ejecutamos el comando nos aparece el siguiente error:

root@nagios:/usr/lib/nagios/plugins# ./check_snmp_process.pl -H 192.168.1.111 -C redorbita -n mysqld -c-1,50 -w-1,50
Argument «v6.0.1» isn’t numeric in numeric lt (<) at ./check_snmp_process.pl line 524.
2 process matching mysqld (> -1) (<= 50):

Accedemos al plugin y vamos a la linea que nos menciona (En mi caso 524) el cual nos aparecerá algo como esto:

$result = (Net::SNMP->VERSION < 4) ?

Lo remplazamos por lo siguiente:

$result = (Net::SNMP->VERSION lt 4) ?

Si ahora ejecutamos nuevamente el comando vemos que no nos muestra ningún error

root@nagios:/usr/lib/nagios/plugins# ./check_snmp_process.pl -H 192.168.1.111 -C redorbita -n mysqld -c-1,50 -w-1,50
2 process matching mysqld (> -1) (<= 50):OK

 

Un saludo, rokitoh!

Monitorización de puertos y servicios con Nagios

Vamos a ver como monitorizar Puertos  y servicios básicos como SSH con nagios, para ello vamos a partir de los manuales que hemos realizado sobre monitorización básica en Windows y GNU/Linux

Monitorización basica de UNIX – *BSD – GNU/Linux en Nagios
Monitorización basica de Windows en Nagios

En mi caso voy a monitorizar el Puerto 10000 (Webmin), 22 (SSH) , 3389 (Terminal server) y 80 en el cual esta corriendo ISS, pero podéis monitorizar cualquier otro puerto.

Leer más

Monitorización basica de UNIX – *BSD – GNU/Linux en Nagios

Anteriormente ya hemos hablado de Nagios. Podéis ver el manual de la instalación AQUI

Pues ahora vamos a monitorizar una maquina GNU/Linux (Debian) pero puede servir para cualquier GNU/Linux y Unix, Para su monitorización vamos a utilizar el protocolo SNMP(Si no lo sabéis instalar en  UNIX – *BSD – GNU/Linux AQUI tenemos un manual) y los chequeos van a ser de Memoria, CPU, Disco y PING.

Una vez ya tenemos instalado y configurado NAGIOS Y SNMP vamos a empezar a monitorizar.

Leer más

Instalar SNMP en UNIX – *BSD – GNU/Linux

 

El Protocolo Simple de Administración de Red o SNMP (del inglés Simple Network Management Protocol) es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red. Permite a los administradores supervisar el funcionamiento de la red, buscar y resolver sus problemas, y planear su crecimiento.

Las versiones de SNMP más utilizadas son SNMP versión 1 (SNMPv1) y SNMP versión 2 (SNMPv2).

SNMP en su última versión (SNMPv3) posee cambios significativos con relación a sus predecesores, sobre todo en aspectos de seguridad, sin embargo no ha sido mayoritariamente aceptado en la industria.

Leer más

Monitorización basica de Windows en Nagios

Anteriormente ya hemos hablado de Nagios. Podéis ver el manual de la instalación AQUI

Pues ahora vamos a monitorizar una maquina Microsoft Windows, Para su monitorización vamos a utilizar el protocolo SNMP (Si no lo sabéis instalar en Windows AQUI tenemos un manual) y los chequeos van a ser de Memoria, CPU, Disco y PING.

Una vez ya tenemos instalado y configurado NAGIOS Y SNMP vamos a empezar a monitorizar.

Leer más

Monitorizar servidor Windows con Cacti

Anteriormente ya hablamos como instalar Cacti  y como habilitar SNMP en Windows hoy ya vamos a empezar a monitorizar maquinas.

Nos vamos a descargar los temples necesarios

Web oficial: http://docs.cacti.net/template:host:server:windows_2000xp_host

También puedes encontrar mas templates en la siguiente web muy interesantes…que ya implementaremos alguno: http://www.generationip.com/documentation/general-documentation/87-best-cacti-templates-for-windows

Leer más

Instalación de Nagios

 

Nagios es un sistema de monitorización de redes de código abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos (hardware) y servicios (software) que se especifiquen, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado. Entre sus características principales figuran la monitorización de servicios de red (SMTPPOP3HTTPSNMP…), la monitorización de los recursos de sistemas hardware (carga del procesador, uso de los discos, memoria, estado de los puertos…), independencia de sistemas operativos, posibilidad de monitorización remota mediante túneles SSL cifrados o SSH, y la posibilidad de programar plugins específicos para nuevos sistemas.

Se trata de un software que proporciona una gran versatilidad para consultar prácticamente cualquier parámetro de interés de un sistema, y genera alertas, que pueden ser recibidas por los responsables correspondientes mediante (entre otros medios) correo electrónico y mensajes SMS, cuando estos parámetros exceden de los márgenes definidos por el administrador de red.

Leer más

Instalar SSH en Netapp

Instalamos SSH… 

redorbitanetapp> secureadmin setup ssh
SSH Setup
———
Determining if SSH Setup has already been done before…no

SSH server supports both ssh1.x and ssh2.0 protocols.

SSH server needs two RSA keys to support ssh1.x protocol. The host key is
generated and saved to file /etc/sshd/ssh_host_key during setup. The server
key is re-generated every hour when SSH server is running.

SSH server needs a RSA host key and a DSA host key to support ssh2.0 protocol.
The host keys are generated and saved to /etc/sshd/ssh_host_rsa_key and
/etc/sshd/ssh_host_dsa_key files respectively during setup.

SSH Setup will now ask you for the sizes of the host and server keys.
For ssh1.0 protocol, key sizes must be between 384 and 2048 bits.
For ssh2.0 protocol, key sizes must be between 768 and 2048 bits.
The size of the host and server keys must differ by at least 128 bits.

Please enter the size of host key for ssh1.x protocol [768] :

Please enter the size of server key for ssh1.x protocol [512] :
Please enter the size of host keys for ssh2.0 protocol [768] :

You have specified these parameters:
host key size = 768 bits
server key size = 512 bits
host key size for ssh2.0 protocol = 768 bits
Is this correct? [yes] y

Setup will now generate the host keys. It will take a minute.
After Setup is finished the SSH server will start automatically.

redorbitanetapp> Wed Jun 13 11:53:18 GMT [secureadmin.ssh.setup.success:info]: SSH setup is done and ssh2 should be enabled. Host keys are stored in /etc/sshd/ssh_host_key, /etc/sshd/ssh_host_rsa_key, and /etc/sshd/ssh_host_dsa_key.

redorbitanetapp>

 Probamos a conectarnos… 

Intetamos acceder mediante SSH (con el usuario root):

rokitoh@red-orbita:~$ ssh root@192.168.1.17
root@192.168.1.17’s password:

redorbitanetapp>

 

 

 

Saludos, rokitoh!!