Instalar i2p en GNU/Linux

Bueno, anteriormente ya puse un articulo publicado en blackploit sobre el lado oscuro de Internet…

Ahora vamos hablar de otras redes de anonimato como i2p las cueles proporcionan un anonimato.

¿Que es i2p? (Wikipedia)

I2P (sigla de Invisible Internet Project, que significaproyecto de Internet invisible) es un software libre y gratuito que ofrece una red anónima para comunicaciones entre ordenadores usando internet. I2P realiza un protocolo que permite una comunicación anónima entre varias herramientas y aplicaciones como correo electrónico anónimo o un anónimo chat de IRC entre otros.

Leer más

ArpON Detectar y bloquear Spoofing

ArpON (ARP handler inspection) es una herramienta para securizar ARP en nuestra red, un demonio que ha de instalarse en cada equipo que interviene en la conexión y que se caracteriza por:

  • Detectar y bloquear MITM a través de ataques de falseamiento/envenenamiento ARP en redes estáticas, dinámicas (DHCP) e híbridas
  • Detectar y bloquear ataques derivados: DHCP Spoofing, DNS Spoofing WEB Spoofing, Session Hijacking, SSL/TLS Hijacking & co
  • Detectar y bloquear ataques punto a punto o multipunto
  • No afecta a la eficiencia de la comunicación del protocolo ARP
  • En un ataque, no afecta al tiempo de respuesta
  • Es multihilo y multi SO
  • Administra el interface de red en modo boot, unplug, hibernación y suspensión
  • Funciona en el espacio de usuario por motivos de portabilidad de SO
  • Es fácilmente configurable a través de la línea de comandos
  • Está comprobado contra Ettercap, Cain & Abel, dsniff y otras herramientas

Podemos descargarlo desde http://arpon.sourceforge.net/download.html

Leer más

Denegación de servicio (DOS) con Ettercap

Buenas tardes,

Hoy voy a publicar un pequeño filtro para Ettercap para realizar una denegación de servicio.

Que es un ataque DOS:

En seguridad informática, un ataque de denegación de servicio, también llamado ataque DoS(de las siglas en inglés Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima.

Se genera mediante la saturación de los puertos con flujo de información, haciendo que el servidorse sobrecargue y no pueda seguir prestando servicios, por eso se le denomina “denegación”, pues hace que el servidor no dé abasto a la cantidad de solicitudes. Esta técnica es usada por los llamados Crackers para dejar fuera de servicio a servidores objetivo.

Leer más

Compartir Archivos y Discos con SSHFS

Secure SHell FileSystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos con una implementación FUSE, tal como en Mac OS X), que opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso. En la computadora local donde se monta SSHFS, la implementación hace uso del módulo del kernel FUSE. Los efectos prácticos de esto es que el usuario final puede interactuar amigablemente con archivos remotos estando en un servidor SSH,viéndolos como si estuvieran en su computadora local. En la computadora remota se utiliza el subsistema SFTP de SSH.

La implementación actual de SSHFS usando FUSE es una versión reescrita de la anterior, realizada por Miklos Szeredi, quien también escribió FUSE.

 

Leer más

Instalar FreeNET en GNU/Linux

¿Que es FreeNET?

Freenet es una red de distribución de información descentralizada y resistente a la censura diseñada originalmente por Ian Clarke. Freenet tiene por objeto proporcionar libertad de expresión a través de las redes de pares mediante una fuerte protección del anonimato; como parte del apoyo a la libertad de sus usuarios, Freenet es un software libre. Freenet trabaja por medio de la puesta en común del ancho de banda y el espacio de almacenamiento de los ordenadores que componen la red, permitiendo a sus usuarios publicar o recuperar distintos tipos de información anónimamente. Freenet ha estado bajo continuo desarrollo desde el año 2000, aún no ha sido liberada una posible versión 1.0, pero la versiones actuales son completamente funcionales.

Leer más

Fallo de la unidad portable WD Passport Essential (USB 3.0) en Windows 7

Hoy vamos a hablar de un error que la unidad portable WD Passport Essential dio a un amigo mío.

Comenzó a darle problemas a la hora de que su ordenador (con Windows 7) reconociera la unidad y, por consiguiente, acceder a su contenido.

Al conectarlo al PC aparecía continuamente un mensaje de Windows: “Dispositivo sin formato: ¿desea darle formato?” Le daba a aceptar pero no sucedía nada.

Mi amigo intentó darle formato con el software original del producto “WD quick formatter” pero el programa dio un error y consigue estropear más la unidad, dejándolo sin formato y sin datos en su interior (en su caso no importa debido a que tenía una copia de seguridad).

Leer más

Crackear Wifi – Claves WEP

¿QUE ES WEP?

WEP, acrónimo de Wired Equivalent Privacy o “Privacidad Equivalente a Cableado”, es el sistema de cifrado incluido en el estándar IEEE 802.11 como protocolo para redes Wireless que permite cifrar la información que se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2, basado en el algoritmo de cifrado RC4 que utiliza claves de 64 bits (40 bits más 24 bits del vector de iniciación IV) o de 128 bits (104 bits más 24 bits del IV). Los mensajes de difusión de las redes inalámbricas se transmiten por ondas de radio, lo que los hace más susceptibles, frente a las redes cableadas, de ser captados con relativa facilidad. Presentado en 1999, el sistema WEP fue pensado para proporcionar una confidencialidad comparable a la de una red tradicional cableada.

Comenzando en 2001, varias debilidades serias fueron identificadas por analistas criptográficos. Como consecuencia, hoy en día una protección WEP puede ser violada con software fácilmente accesible en pocos minutos. Unos meses más tarde el IEEEcreó la nueva corrección de seguridad 802.11i para neutralizar los problemas. Hacia 2003, la Alianza Wi-Fi anunció que WEP había sido reemplazado por Wi-Fi Protected Access (WPA). Finalmente en 2004, con la ratificación del estándar completo 802.11i (conocido como WPA2), el IEEE declaró que tanto WEP-40 como WEP-104 fueron revocados por presentar fallos en su propósito de ofrecer seguridad. A pesar de sus debilidades, WEP sigue siendo utilizado, ya que es a menudo la primera opción de seguridad que se presenta a los usuarios por las herramientas de configuración de los routers aún cuando sólo proporciona un nivel de seguridad que puede disuadir del uso sin autorización de una red privada, pero sin proporcionar verdadera protección. Fue desaprobado como un mecanismo de privacidad inalámbrico en 2004, pero todavía está documentado en el estándar actual.

WEP es a veces interpretado erróneamente como Wireless Encryption Protocol.

Leer más

Instalar OpenBSD

 

Bueno, esta vez vamos a instalar OpenBSD 4.8, aunque dentro de poco se va a liberar la versión 4.9 no creo que cambie demasiado en su instalación…

¿Que es OpenBSD? (WIKIPEDIA)

OpenBSD es un sistema operativo libre tipo Unixmultiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en laseguridad y la criptografía.

Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. OpenBSD incluye emulación de binarios para la mayoría de los programas de los sistemasSVR4 (Solaris), FreeBSDLinuxBSD/OS, SunOS yHP-UX.

Leer más