En la anterior entrada vimos como ampliar un volumen en Pure Storage, esta vez le toca el turno a Netapp.
Ampliar un volumen
Para ampliar un volumen nos vamos a: Storage > Volumenes, seleccionamos el volumen y presionamos en Resize.
En la anterior entrada vimos como ampliar un volumen en Pure Storage, esta vez le toca el turno a Netapp.
Ampliar un volumen
Para ampliar un volumen nos vamos a: Storage > Volumenes, seleccionamos el volumen y presionamos en Resize.
¿Que ofrece Pure Storage?
FlashArray de Pure Storage es una matriz de almacenamiento basado en flash para empresas, diseñada para permitir la implementación general de memoria flash en el centro de datos empresarial. FlashArray aprovecha las capacidades de reducción de datos en línea (deduplicación, compresión y aprovisionamiento delgado) para reducir el costo del almacenamiento basado en flash al costo o a un costo inferior con respecto al del disco giratorio. Duplica la capacidad y el rendimiento y proporciona un rendimiento 10 veces superior, consume 10 veces menos energía y ocupa 10 veces menos espacio que el almacenamiento tradicional basado en disco.
¿Que es LVM?
LVM es una implementación de un administrador de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por Heinz Mauelshagen, que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX.
LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo:
Una vez repasado los concepto, empecemos:
En esta entrada veremos una configuración para redirigir todas las peticiones hacía una ruta. la cual nosotros emplearemos de mantenimiento.
server {
# listen 80 default_server;
#server_name _;
listen 443 ssl;
server_name www.red-orbita.com red-orbita.com;ssl_certificate /etc/pki/tls/certs/CertReweb.crt;
ssl_certificate_key /etc/pki/tls/private/ClaveReweb.key;
ssl_protocols TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
ssl_ciphers HIGH:!aNULL:!MD5;#charset koi8-r;
#access_log logs/host.access.log main;
# Load configuration files for the default server block.
include /etc/nginx/default.d/*.conf;location ~ ^/(images/|img/|javascript/|js/|css/|stylesheets/|flash/|media/|static/|favicon.ico) {
allow all;}
location ~* \.(html|php|htm)$ {
rewrite ^ /index.html permanent;
}
location / {
root /usr/share/nginx/html/maintenance;
index index.html index.htm;
allow all;
}error_page 300 301 302 303 304 /index2.html;
location = /index2.html {
root /usr/share/nginx/html;
allow all;
}error_page 404 /index.html;
location = /index.html {
root /usr/share/nginx/html;
allow all;
}# redirect server error pages to the static page /50x.html
#
error_page 500 502 503 504 /index.html;
location = index.html {
root /usr/share/nginx/html;
allow all;
}error_page 300 301 302 303 304 /index.html;
root /usr/share/nginx/html;}
Un saludo
:wq!
En la anterior entrada vimos como configurar tanto en nginx como en apache un certificado, esta vez vamos a configurar dos vhost con el mismo certificado y dirección IP.
Para realizar esto variaremos los puerto por el cual da servicio
Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.
No obstante, muchas veces nos interesa generar un certificado auto-firmado para pruebas o uso interno.
Podemos migrar nuestras VM entre los diferentes servidor. Esto nos podría servir a la hora de realizar una intervención en alguna maquina padre (proxmox) o cuando hubiese alguna incidencia en ese servidor podríamos balancear los recursos a otro.
Para ello, botón derecho encima del servidor > Migrar
En esta entrada vamos a ver algo fundamental y que nos puede sacar de muchos apuros. Como realizar snapshot o backups de nuestras VM.
Snapshot
Para realizar un Snapshot (o instantánea ) debemos seleccionar el servidor > Instantáneas > Hacer una instantánea
Este error que nos muestra Proxmox al intentar iniciar una VM es por que no detecta nuestro hardware el servicio de virtualización KVM
Para solucionar este error podemos realizar un simple cambio en la configuración de nuestra VM, seleccionamos la VM > Opciones > y hacemos doble click en Virtualización de Hardware KVM
Desmarcamos la opción KVM y aceptamos el cambio.
Una vez realizado este cambio damos nuevamente a iniciar la VM y no tendríamos por que tener ningún problema.
Un saludo
:wq!