Instalar VMware Workstation 8.0 en GNU/Linux

 

VMware es un sistema de virtualización por software. Un sistema virtual por software es un programa que simula un sistema físico (un computador, un hardware) con unas características de hardware determinadas. Cuando se ejecuta el programa (simulador), proporciona unambiente de ejecución similar a todos los efectos a un computador físico (excepto en el puro acceso físico al hardware simulado), con CPU (puede ser más de una), BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta de red, sistema de sonido, conexión USB, disco duro (pueden ser más de uno), etc.

Un virtualizador por software permite ejecutar (simular) varios computadores (sistemas operativos) dentro de un mismo hardware de manera simultánea, permitiendo así el mayor aprovechamiento de recursos. No obstante, y al ser una capa intermedia entre el sistema físico y el sistema operativo que funciona en el hardware emulado, la velocidad de ejecución de este último es menor, pero en la mayoría de los casos suficiente para usarse en entornos de producción.

 

Leer más

Instalación y configuración de Lighttpd con PHP + FastCGI

 

lighttpd (pronunciado lighty) es un servidor web diseñado para ser rápido, seguro, flexible, y fiel a los estándares.

Está optimizado para entornos donde la velocidad es muy importante, y por eso consume menos CPU y memoria RAM que otros servidores. Por todo lo que ofrece, lighttpd es apropiado para cualquier servidor que tenga problemas de carga.

lighttpd es software libre y se distribuye bajo la licencia BSD. Funciona en GNU/Linux yUNIX de forma oficial. Para Microsoft Windows actualmente hay una distribución conocida como Lighttpd For Windows mantenida por Kevin Worthington.

 

 

 

Leer más

Instalar un Controlador de Dominio Principal ( CDP ) en Windows Server 2008

 


¿Que es Active directory?: Es una base de datos jerárquica que permite mantener una serie de objetos relacionados con una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

Novedades de Active Directory 2008:

Si queréis ver las mejoras de Active Directory 2008 podéis encontrarlas en los siguientes enlaces:

http://www.cabai.com.ar/2009/03/que-hay-de-nuevo-en-windows-server-2008-r2.html

http://technet.microsoft.com/es-es/library/dd378796(WS.10).aspx

http://geeks.ms/blogs/eliasmereb/archive/2007/07/31/mejoras-de-active-directory-en-windows-server-2008-ad-ds-reiniciable.aspx

Leer más

Instalar i2p en GNU/Linux

Bueno, anteriormente ya puse un articulo publicado en blackploit sobre el lado oscuro de Internet…

Ahora vamos hablar de otras redes de anonimato como i2p las cueles proporcionan un anonimato.

¿Que es i2p? (Wikipedia)

I2P (sigla de Invisible Internet Project, que significaproyecto de Internet invisible) es un software libre y gratuito que ofrece una red anónima para comunicaciones entre ordenadores usando internet. I2P realiza un protocolo que permite una comunicación anónima entre varias herramientas y aplicaciones como correo electrónico anónimo o un anónimo chat de IRC entre otros.

Leer más

ArpON Detectar y bloquear Spoofing

ArpON (ARP handler inspection) es una herramienta para securizar ARP en nuestra red, un demonio que ha de instalarse en cada equipo que interviene en la conexión y que se caracteriza por:

  • Detectar y bloquear MITM a través de ataques de falseamiento/envenenamiento ARP en redes estáticas, dinámicas (DHCP) e híbridas
  • Detectar y bloquear ataques derivados: DHCP Spoofing, DNS Spoofing WEB Spoofing, Session Hijacking, SSL/TLS Hijacking & co
  • Detectar y bloquear ataques punto a punto o multipunto
  • No afecta a la eficiencia de la comunicación del protocolo ARP
  • En un ataque, no afecta al tiempo de respuesta
  • Es multihilo y multi SO
  • Administra el interface de red en modo boot, unplug, hibernación y suspensión
  • Funciona en el espacio de usuario por motivos de portabilidad de SO
  • Es fácilmente configurable a través de la línea de comandos
  • Está comprobado contra Ettercap, Cain & Abel, dsniff y otras herramientas

Podemos descargarlo desde http://arpon.sourceforge.net/download.html

Leer más

Denegación de servicio (DOS) con Ettercap

Buenas tardes,

Hoy voy a publicar un pequeño filtro para Ettercap para realizar una denegación de servicio.

Que es un ataque DOS:

En seguridad informática, un ataque de denegación de servicio, también llamado ataque DoS(de las siglas en inglés Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima.

Se genera mediante la saturación de los puertos con flujo de información, haciendo que el servidorse sobrecargue y no pueda seguir prestando servicios, por eso se le denomina “denegación”, pues hace que el servidor no dé abasto a la cantidad de solicitudes. Esta técnica es usada por los llamados Crackers para dejar fuera de servicio a servidores objetivo.

Leer más

Compartir Archivos y Discos con SSHFS

Secure SHell FileSystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos con una implementación FUSE, tal como en Mac OS X), que opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso. En la computadora local donde se monta SSHFS, la implementación hace uso del módulo del kernel FUSE. Los efectos prácticos de esto es que el usuario final puede interactuar amigablemente con archivos remotos estando en un servidor SSH,viéndolos como si estuvieran en su computadora local. En la computadora remota se utiliza el subsistema SFTP de SSH.

La implementación actual de SSHFS usando FUSE es una versión reescrita de la anterior, realizada por Miklos Szeredi, quien también escribió FUSE.

 

Leer más

Instalar FreeNET en GNU/Linux

¿Que es FreeNET?

Freenet es una red de distribución de información descentralizada y resistente a la censura diseñada originalmente por Ian Clarke. Freenet tiene por objeto proporcionar libertad de expresión a través de las redes de pares mediante una fuerte protección del anonimato; como parte del apoyo a la libertad de sus usuarios, Freenet es un software libre. Freenet trabaja por medio de la puesta en común del ancho de banda y el espacio de almacenamiento de los ordenadores que componen la red, permitiendo a sus usuarios publicar o recuperar distintos tipos de información anónimamente. Freenet ha estado bajo continuo desarrollo desde el año 2000, aún no ha sido liberada una posible versión 1.0, pero la versiones actuales son completamente funcionales.

Leer más