Instalar Steam en Debian wheezy

Buenas, como ya todos sabéis por fin en GNU/Linux podemos disfrutar de juegos nativos, Hoy hago un pequeño  manual de como instalar Steam bajo Debian Wheezy ya que casi todos los manuales que he encontrado por Internet estaban incompletos ya que daba problemas de dependencias.

Instalamos el soporte multiplataforma

apt-get install multiarch-support

Descargamos el script creado por Kano

wget http://kanotix.com/files/fix/install-steam-wheezy.sh

Damos permisos

chmod +x install-steam-wheezy.sh

Ejecutamos

./install-steam-wheezy.sh

Una vez instalado si  ejecutamos Steam no se abrirá… y si lo ejecutamos por consola nos aparecerá algo así:

/lib/libc.so.6: version `GLIBC_2.15′ not found (required by /home/rokitoh/Soft/usr/lib/steam/

Para solucionar el problema de dependencias, agregamos el repositorio testing

echo «deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free» >> /etc/apt/sources.list

Actualizamos

apt-get update

Instalamos las dependencias que nos daba error

sudo apt-get -t testing -f install; sudo apt-get -t testing install libc6-dev

Ejecutamos Steam, Nos logamos con nuestro usuario…etc

Selección_001

 

 

YaCy – Un buscador Libre, descentralizado y sin censura

¿Que es YaCy?

YaCy es un motor de busqueda libre que todos pueden utilizar para crear un portal de busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública. Cuando contribuyes con la red mundial de peering, la escala de YaCy se vé limitada solo por el número de usuarios en el mundo y puede indexar miles millones de sitios web. Es enteramente descentralizado, todos los usuarios de la red del motor de busqueda son iguales, la red no almacenada pedidos de búsqueda del usuario y no es posible para nadie censurar el contenido del indice compartido.

Leer más

Añadir repositorios de Kali Linux en Debian squeeze

Como ya sabemos los creadores de  BackTrack Linux  han reprogramado una nueva versión basada el Debian. Pues vamos aprobecharlo para añadir los repositorios a nuestra distribución Debian squeeze

 

Agregamos lo repositorios en el source

vi /etc/apt/source.list

#Kali Linux

deb http://http.kali.org/kali kali main contrib non-free
deb-src http://http.kali.org/kali kali main contrib non-free

Actualizamos los paquetes

rokitoh@redorbita:/ #  apt-get update

No soltara el siguiente error porque le hace falta la KEY

W: Error de GPG: http://http.kali.org kali Release: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY ED444FF07D8D0BF6

Añadimos el KEY

rokitoh@redorbita:/ # gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv-keys ED444FF07D8D0BF6
rokitoh@redorbita:/ # gpg –export –armor ED444FF07D8D0BF6 | apt-key add –

OK

Un saludo,

:wq!

Cloud Computing con eyeOS en Debian squeeze

eyeOS es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web. Comúnmente llamado escritorio en la nube por su interfaz única, eyeOS proporciona un escritorio completo desde la nube con gestión de archivos, herramientas de gestión de la información personal, herramientas colaborativas y aplicaciones de la compañía.

Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTMLPHPAJAXJavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.

La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).

Leer más

Instalar Keepass2 bajo Debian Squeeze

KeePass  es un gestor de contraseñas que se utiliza para almacenar una gran cantidad de parejas usuario/contraseña. La base de datos donde se guarda esta información está cifrada mediante una única clave (contraseña maestra o en inglés master password), de forma que el usuario sólo tenga que memorizar una clave para acceder a todas las demás. Esto facilita la administración de contraseñas y fomenta que los usuarios escojan claves complejas sin miedo a no ser capaces de recordarlas posteriormente.

Actualmente keepass2 se encuentra en la rama SID.

Instalamos las librerías necesarias.

apt-get inbstall mono-runtime libmono-corlib2.0-cil libmono-system2.0-cil libmono-winforms2.0-cil

Descargamos el paquete desde Ubuntu

 

rokitoh@red-orbit : # wget https://launchpad.net/~jtaylor/+archive/keepass/+files/keepass2_2.20.1%2Bdfsg-0ubuntu1~ppa1~natty1_all.deb

instalamos

rokitoh@red-orbit : # dpkg -i eepass2_2.20.1+dfsg-0ubuntu1~ppa1~natty1_all.deb

 

 

un saludo, rokitoh

:wq!

Instalar TYPO3 bajo GNU/Linux

¿Que es TYPO3?

Es una herramienta desarrollada en PHP que  suele desplegarse sobre sistemas operativos GNU/Linux combinados con el popular servidor webApache. Además, se integra con varias bases de datos como MySQLPostgreSQL y Oracle. Se clasifica, por tanto, como softwareLAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP).

Mediante esta herramienta podemos realizar una gestión muy completa.

Permite realizar enteramente un sitio web de contenidos, con todo lo que eso implica: estructura multinivel, motor de búsquedas, gestión de autoría y publicación de contenidos, mecanismo de uso de plantillas para la maquetación de páginas, etc. Pero es también un portal. Administra, en particular, la personalización de las páginas según la identidad de los usuarios, es decir sabe integrar una selección de contenidos en una misma página, según los derechos del usuario identificado.

Es enteramente extensible por módulos, pueden ser módulos de gestión en lainterfaz de administración – gestión básica MySQL, gestión de servidor LDAP –o módulos orientados usuario, incluidos en el sitio- encuestas, foros, calendario, noticias, búsquedas…

Leer más

Inventario de servidores con racktables

Racktables es una solución para centros de datos y salas de servidores de gestión de activos. Ayuda a los activos de hardware de documentos, direcciones de red, el espacio en los bastidores y la configuración de redes. Con RackTables puede obtener una lista de todo el hardware, el número de activos y de los códigos de barras que tiene, etiquetas asignadas a los dispositivos y buscar en cualquier momento en base a varios reglas de filtrado. Usted puede organizar su hardware en los bastidores de distintas propiedades, bastidores de grupo en las filas del rack, compruebe el espacio libre, y marcar las unidades inservibles. Documentar el uso de su rango de direcciones, asignar direcciones a los dispositivos y que siempre recordará quién y por qué está usando esa dirección.

Leer más