En la entrada anterior vimos como eliminar todas las alertas y casos de Thehive, pero al realizar dicha acción las alertas se quedan en estado Ignored, para solucionar este problema debemos eliminarlas de ElasticSearch.

En la entrada anterior vimos como eliminar todas las alertas y casos de Thehive, pero al realizar dicha acción las alertas se quedan en estado Ignored, para solucionar este problema debemos eliminarlas de ElasticSearch.
En esta entrada vamos a publicar un pequeño script para la eliminación de todos los casos y alertas que se encuentra en TheHive utilizando la API REST.
En caso de que no quieras eliminar todo y simplemente en concreto un caso o alerta única y exclusivamente deberías apuntar al ID especifico.
Leer más¿Que es MinIO?
MinIO es un servidor de almacenamiento en la nube compatible con Amazon S3, lanzado bajo la licencia Apache v2. Como un almacén de objetos, MinIO puede almacenar datos no estructurados como fotos, videos, archivos de registro, copias de seguridad e imágenes de contenedores.
Mas información: https://www.ixsystems.com/blog/s3-on-truenas-freenas/
Leer másFreeNAS es un sistema operativo basado en FreeBSD que proporciona servicios de almacenamiento en red. NAS son las siglas en inglés de Almacenamiento Conectado en Red (Network Attached Storage).
Este sistema operativo gratuito, open-source y software libre (basado en licencia BSD) permite convertir un ordenador personal en un soporte de almacenamiento accesible desde red, por ejemplo para almacenamientos masivos de información, música, backups, etc.
Leer másSeguimos configurando nuestra infraestructura SIRP Open source (https://red-orbita.com/?p=8726) En esta ocasión veremos recibir información de AlteonOS mediante Syslog.
Para ello primero tenemos que tener activado en /var/ossec/etc/ossec.conf el direccionamiento de los balanceadores.
Leer másA menudo un cluster que ya tenemos generado en nuestra infraestructura de PKS necesita mas capacidad debido a la gran demanda de las diferentes aplicaciones que alberga.
Por lo tanto, a continuación veremos como como ampliar el numero de nodos existentes utilizando la CLI de PKS. mediante dicha CLI podemos aumentar o disminuir el numero de nodos del cluster.
Leer másEn otras entradas ya vimos como integrar los servidores GNU/Linux con el controlador de dominio de Microsoft Windows utilizando PowerBroker Identity Services (PBIS) https://red-orbita.com/?p=7494
En esta ocasión vamos a integrar el recurso de Samba para poder acceder a dichos recursos compartidos utilizando el usuario de dominio.
Antes de nada configuraremos la zona global de Samba, para ello accedemos a: /etc/samba/smb.conf
Leer más¿Que es MinIO?
MinIO es un servidor de almacenamiento en la nube compatible con Amazon S3, lanzado bajo la licencia Apache v2. Como un almacén de objetos, MinIO puede almacenar datos no estructurados como fotos, videos, archivos de registro, copias de seguridad e imágenes de contenedores.
En esta entrada veremos como instalar MinIO en modo, en futuras entradas veremos implementar MinIO en forma distribuida.
Para empezar la instalación de MinIO bajo Kubernetes primero le tenemos que proporcionar almacenamiento persistente
Leer másAl intentar conectarnos mediante docker al repositorio de harbor nos podemos encontrar con el siguiente error:
Error response from daemon: Get https://red-orbita.com/v2/: x509: certificate is valid for red-orbita.com, not red-orbita.com
Leer más
¿Que es Kubeapps?
Kubeapps es una interfaz de usuario basada en web para implementar y administrar aplicaciones en clústeres de Kubernetes
Antes de nada, debemos instalar helm, para ello lo podemos realizar de múltiples formas, brew o snap.
Instalación de brew
Leer más