HowTo: Ataque fuerza bruta SSH

criptografía, se denomina ataque de fuerza bruta a la forma de recuperar una clave probando todas las combinaciones posibles hasta encontrar aquella que permite el acceso.

Dicho de otro modo, define al procedimiento por el cual a partir del conocimiento del algoritmo de cifrado empleado y de un par texto claro/texto cifrado, se realiza el cifrado (respectivamente, descifrado) de uno de los miembros del par con cada una de las posibles combinaciones de clave, hasta obtener el otro miembro del par. El esfuerzo requerido para que la búsqueda sea exitosa con probabilidad mejor que la par será 2n − 1 operaciones, donde n es la longitud de la clave (también conocido como el espacio de claves).

 

Leer más

Backdoor vsFTPd 2.3.4

Bueno, ante todo perdon por la inactividad que hemos tenido estos meses pasados.

Hace poco se descubrió una grave  vulnerabilidad en el servidor vsFTPd v2.3.4,  y en el blog de Blackploit han publicado un vídeo de su explotación con metasploit.

El bug encontrado es una puerta trasera creada intencionadamente por el creador con el cual se puede acceder al FTP con permisos de administrador.

El hacker Geohot presenta su defensa ante Sony

Los abogados de George Hotz, el hacker que desmanteló la seguridad de PlayStation 3, han presentado sus alegaciones contra las pretensiones de Sony de llevar adelante la demanda.

Parte de los argumentos esgrimidos por Sony Computer Entertainment America se sustentan en la vinculación entre Hotz y una cuenta de usuario de PlayStation Network con el nick de «blickmaniac», lo que implicaría que Hotz habría incumplido el acuerdo de uso.

Los abogados de Hotz niegan que la cuenta esté vinculada a una PlayStation 3 del joven, aunque lo cierto es que posee tres consolas más. En todo caso, alegan que la cuenta es de una vecina y su consola. La vecina, cuyo nombre no ha trascendido, declara que «vivo al lado de George Hotz y siempre hemos sido buenos amigos. Cuando compré la consola estaba esperando a tener conexión a internet así que le pedí a Hotz si podía usar la suya por un tiempo.»

Además, defienden que Hotz ni siquiera conocía la existencia de la división americana de Sony como compañía, alegando que la compañía acreditada como fabricante de PS3 es la central japonesa. También alegan que Hotz nunca abrió el manual de la consola, presentándolo en su bolsa protectora como evidencia.