OpenXenManager es un clon multiplataforma open source de XenCenter. Posee una interfaz gráfica para su gestión
Vamos a explicar como realizar la instalación de OpenXenManager en Debian squeeze.
OpenXenManager es un clon multiplataforma open source de XenCenter. Posee una interfaz gráfica para su gestión
Vamos a explicar como realizar la instalación de OpenXenManager en Debian squeeze.
¿Que es un puerto serie?
Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.1 La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable
Leer másDos pequeños ejemplos muy sencillos de como sacar el día de la semana.
Primer Ejemplo:
< ?php $var= date("w"); switch($var) { case 0: echo "Es domingo"; break; case 1: echo "Es Lunes"; break; case 2: echo "Es Martes"; break; case 3: echo "Es Miercoles"; break; case 4: echo "Es Jueves"; break; case 5: echo "Es Sabado"; break; case 6: echo "Es Sabado"; break; } ?>
Segundo ejemplo:
< ?php $var= date("w"); if($var == "0" ) { echo "Es domingo"; } else if ($var == "1" ) { echo "Es Lunes"; } else if ($var == "2" ) { echo "Es Martes"; } else if ($var == "3" ) { echo "Es Miercoles"; } else if ($var == "4" ) { echo "Es Jueves"; } else if ($var == "5" ) { echo "Es Viernes"; } else if ($var == "6" ) { echo "Es Sabado"; } ?>
Un saludo, rokitoh
:wq!
OwnCloud es un software libre de almacenamiento independiente a la ubicación de los datos. Es un software basado en la nube, como su nombre indica “OwnCloud” (nube propia).
Además del almacenamiento de datos, también permite la sincronización de archivos entre diferentes dispositivos, de este modo tiene la posibilidad de compartirlos. Los servicios de OwnCloud que CanaryTek pone a su disposición son: reproductor de música, visor de imágenes, editor de texto plano, gestor de ficheros y marcadores. Todo esto a través de una interfaz Web.
Características
A la hora de instalar cualquier tipo de distribucón GNU/Linux tenemos que saber si nuestro procesador es de 32 Bits o 64 Bits.
Todos los datos del procesador lo podemos ver en el archivo /proc/cpuinfo.
Ejecutamos el siguiente comando:
grep flags /proc/cpuinfo
Si en el resultado aparece lm, entonces soporta 64 bit; si aparece Protected Mode, soporta 32 bit; si aparece Real Mode, soporta 16 bit.
También podemos utilizar los siguientes scripts:
#!/bin/bash ##################################################################################### ##################################################################################### #################################################################################### ######################## Script Comprobación Procesador ########### ######################## rokitoh - www.red-orbita.com ########### ######################## ########### #################################################################################### #################################################################################### #################################################################################### grep -q lm /proc/cpuinfo > /dev/null if [ $? -eq 0 ] then echo "CPU de 64 bits (soporta x86_64)" else echo "CPU de 32 bits (no soporta x86_64)" fi
También puedes ejecutar el siguiente script en una linea:
grep -q "^flags.*\blm\b" /proc/cpuinfo && echo "CPU de 64 bits (soporta x86_64)" || echo "CPU de 32 bits (no soporta x86_64)" |
¿Que es JBOSS?
JBoss es un servidor de aplicaciones J2EE de código abierto implementado en Java puro. Al estar basado en Java, JBoss puede ser utilizado en cualquier sistema operativo para el que esté disponible Java. Los principales desarrolladores trabajan para una empresa de servicios, JBoss Inc., adquirida por Red Hat en abril del 2006, fundada por Marc Fleury, el creador de la primera versión de JBoss. El proyecto está apoyado por una red mundial de colaboradores. Los ingresos de la empresa están basados en un modelo de negocio de servicios.
#Función para ver si esta instalado un paquete en Debian y derivados
function instalado() { #Comprobamos si esta instalado el paquete wget mediante el comando aptitude aux=$(aptitude show wget | grep "Estado: instalado") if `echo "$aux" | grep "Estado: instalado" >/dev/null` then return 1 else return 0 fi } # llamamos a la funcion instalado $1 &> /dev/null #Comprobamos el resultado... si da 1 es que esta instalado y si da 0 es que no esta instalado. if [ "$?" = "1" ] then #Si el paquete esta instalado mando un mensaje echo el paquete $aux ya esta instado. #Si no estuviese instalado...por ejemplo lo instalamos... else apt-get install wget fi
#Función para ver si esta instalado un paquete en redhat, centos, suse y derivados
function instalado() { #Comprobamos si esta instalado el paquete wget mediante el comando rpm aux=$(rpm -qa wget) #Filtramos el resultado del comando rpm mediante un grep y guardamos el resultado. if `echo "$aux" | grep "wget" >/dev/null` then return 1 else return 0 fi } #Llamamos a la función instalado $1 &> /dev/null #Comprobamos el resultado... si da 1 es que esta instalado y si da 0 es que no esta instalado. if [ "$?" = "1" ] then #Si el paquete esta instalado mando un mensaje echo el paquete $aux ya esta instado. #Si no estuviese instalado...por ejemplo lo instalamos... else yum install wget fi
¿Que es Runas?
Runas permite a un usuario ejecutar herramientas específicas y proporciona programas con diferentes permisos de inicio de sesión del usuario actual.
Sintaxis
La sintaxis completa de RunAs la tenemos en la ayuda; si queremos saberla basta con consultar en esta. Aquí sólo vamos a señalar la sintaxis básica para nuestros propósitos. Así pues, diremos que para usar RunAs lo haremos de la siguiente manera:
runas /user:{[dominio_o_equipo\]usuario | usuario[@dominio]} [/savecred | /savedcred] <ejecutable parámetros>
Donde:
/user:{[dominio_o_equipo\]usuario | usuario[@dominio]}: requerido; es el nombre del usuario con el que lanzaremos el ejecutable. El nombre puede estar expresado como Down-Level Logon Name (dominio\usuario) o como User Principal Name (usuario@dominio). Los dos ejemplos siguientes se refieren al mismo usuario:
/user: srv01\rokitoh
/user:rokitoh@cpd.red-orbita.com
SoftPerfect WiFi Guard es una aplicación gratuita que nos permite escanear nuestra red para encontrar los equipos que se conectan a ella, de esta manera podremos identificar si aparte de nosotros existe alguien mas que utilice nuestra conexión a Internet.
Algunas de las características de SoftPerfect WiFi Guard son:
se encuentra para plataformas Windows, Mac y GNU/Linux para arquitecturas de 32 y 64 Bits.
Las increíbles mejoras de LibreOffice 4.0 son memorables, una de ellas de Draw, la cual te permite importar archivos del Microsoft Office Visio. LibreOffice4.0 además es muy ligero, adaptable y de muy fácil manejo.