¿Alguna vez has intentado instalar una herramienta crucial en tu sistema Debian 12 Bookworm solo para encontrarte con el desconcertante mensaje de error ‘externally-managed-environment’ al usar pip3? En este artículo, te proporcionaremos una solución rápida y sencilla para superar este obstáculo y seguir adelante con tus proyectos sin problemas.
Leer másGestión de Permisos en Azure AD: Cómo Revocar User Consent en Enterprise Application
Eliminar las User Consent ya sea para un usuario específico, varios usuarios, no puede hacerse a través del portal. Actualmente, no existen características de interfaz de usuario para eliminarlas User Consent; únicamente se puede hacer con PowerShell o Graph API .

User Delegate en Azure Storage Account
Cuando se trata de gestionar y manipular datos en Azure, el uso de una cuenta de almacenamiento es fundamental. Azure Storage ofrece una amplia gama de características y funcionalidades para almacenar diversos tipos de datos de manera segura y escalable. Uno de los aspectos importantes de la gestión de una cuenta de almacenamiento es el uso del User Delegate.
¿Qué es el User Delegate en una Storage Account?
El User Delegate es una característica que permite delegar temporalmente el acceso a una cuenta de almacenamiento de Azure sin la necesidad de compartir las claves de acceso de la cuenta. En lugar de eso, se genera un token de firma de acceso compartido (SAS) de manera dinámica, lo que proporciona un método más seguro para conceder acceso a recursos específicos dentro de la cuenta de almacenamiento.
Leer másMontaje de un Bucket de GCP con Rclone
En este tutorial, aprenderemos a montar un bucket de Google Cloud Platform (GCP) en nuestras máquinas utilizando Rclone. Este proceso nos permitirá acceder y gestionar archivos en el bucket de manera eficiente desde nuestro entorno local. A continuación, detallaremos paso a paso cómo realizar este montaje.
Leer másApagado y Encendido Automático de AKS Utilizando Azure Automation
En entornos de nube como Azure, es fundamental optimizar el uso de recursos para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Una de las prácticas recomendadas es apagar los cluster de AKS cuando no están en uso y encenderlas solo cuando sea necesario. En este blog, exploraremos cómo automatizar este proceso en Azure y un script de PowerShell ejecutado desde un Automation Account.
Leer másGestión de Acceso: Integrando Grupos Externos en SQL Server
Gestionar el acceso a bases de datos SQL Server puede ser una tarea compleja, pero con la integración de grupos externos, podemos simplificar este proceso. En este artículo, te guiaré a través de los pasos para añadir grupos externos utilizando varios proveedores, desde Azure AD, LDAP, Okta, PingIdentity, Google Workspace.
Leer másCómo Asociar un Token con un Service Principal, Usuario o Grupo en Azure Databricks
Nota: Antes de comenzar, asegúrate de tener los permisos adecuados en tu entorno de Azure para llevar a cabo estas acciones.
Introducción
La asociación de un token con un Service Principal en Azure Databricks es un paso clave para garantizar la autenticación adecuada y el acceso seguro a los recursos en tu entorno de Azure. Este tutorial te guiará a través del proceso paso a paso, utilizando la interfaz de usuario de Azure Databricks.
Leer másSQL Server: Cheat Sheet para Desarrolladores y Administradores
Introducción a SQL:
¿Qué es SQL? SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de programación diseñado para gestionar y manipular datos almacenados en sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS). Con SQL, puedes realizar diversas operaciones, desde consultas básicas hasta tareas avanzadas de administración de bases de datos.
¿Por qué SQL es Importante? En el corazón de muchas aplicaciones y sistemas, SQL desempeña un papel crucial al permitir a los desarrolladores o administradores interactuar con bases de datos de manera eficiente. Con SQL, puedes extraer información específica, realizar actualizaciones, insertar datos y mucho más.
Estructura de la Guía:
-
Conexión a la Base de Datos: Iniciaremos nuestro viaje aprendiendo cómo conectarnos a una base de datos, estableciendo los cimientos para nuestras futuras operaciones.
-
Consultas Básicas: Exploraremos cómo realizar consultas simples a una sola tabla, aplicando condiciones, ordenando resultados y resumiendo datos.
-
Manipulación de Datos: Aprenderemos a insertar, actualizar y eliminar datos, habilidades esenciales para la gestión efectiva de información.
-
Funciones Útiles: Descubriremos funciones incorporadas que nos ayudarán a extraer información valiosa de nuestras bases de datos.
-
Optimización de Consultas: Mejoraremos la eficiencia de nuestras consultas, utilizando índices y prácticas recomendadas.
-
Administración y Mantenimiento: Exploraremos comandos clave para respaldar, restaurar y monitorear nuestras bases de datos.
-
Ampliando el Cheat Sheet con Ejemplos Prácticos: Abordaremos situaciones más complejas, desde la copia de bases de datos hasta la gestión avanzada de permisos.
Guía Esencial para el Examen CKA
Introducción: Antes de sumergirnos en la complejidad del ecosistema de Kubernetes, es esencial familiarizarse con la herramienta clave: Kubectl. En esta recopilación de enlaces, exploraremos comandos, trucos y prácticas esenciales que te prepararán para el examen de certificación Certified Kubernetes Administrator (CKA).
Leer másCyberdefenders – XLM Macros writeup
Recently, we have seen a resurgence of Excel-based malicous office documents. Howerver, instead of using VBA-style macros, they are using older style Excel 4 macros. This changes our approach to analyzing these documents, requiring a slightly different set of tools. In this challenge, you’ll get hands-on with two documents that use Excel 4.0 macros to perform anti-analysis and download the next stage of the attack.
Samples:
- Sample1: MD5: fb5ed444ddc37d748639f624397cff2a
- Sample2: MD5: b5d469a07709b5ca6fee934b1e5e8e38
Helpful Tools:
- REMnux VM
- XLMDeobfuscator
- OLEDUMP with PLUGIN_BIFF
- Office IDE