Buscando por google e encontrado un tutorial muy interesante , sobre todo para los afortunados que tengan cobertura FTTH .
Gracias al usuario «krasny2k5» de ADSLZone . Leer más
Buscando por google e encontrado un tutorial muy interesante , sobre todo para los afortunados que tengan cobertura FTTH .
Gracias al usuario «krasny2k5» de ADSLZone . Leer más
Telefónica, presidida por César Alierta, ha anunciado que invertirá 90 millones de euros en infraestructuras durante el año 2011 en El País Vasco.
En estos planes se inscribe la nueva red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) cuyo despliegue se inició hace dos meses y alcanza ya una cobertura de 35.000 hogares vascos. Leer más
Unos de los responsables de Microsoft, Andy Lees, ha declarado en el marco de la Worldwide Partner Conference que la idea de su compañía es la de crear un “ecosistema único” en lo que se refiere asistemas operativos para así, maximizar todo lo posible la integración entre sus distintas plataformas.
Leer más
Bueno, ante todo perdon por la inactividad que hemos tenido estos meses pasados.
Hace poco se descubrió una grave vulnerabilidad en el servidor vsFTPd v2.3.4, y en el blog de Blackploit han publicado un vídeo de su explotación con metasploit.
Los abogados de George Hotz, el hacker que desmanteló la seguridad de PlayStation 3, han presentado sus alegaciones contra las pretensiones de Sony de llevar adelante la demanda.
Parte de los argumentos esgrimidos por Sony Computer Entertainment America se sustentan en la vinculación entre Hotz y una cuenta de usuario de PlayStation Network con el nick de «blickmaniac», lo que implicaría que Hotz habría incumplido el acuerdo de uso.
Los abogados de Hotz niegan que la cuenta esté vinculada a una PlayStation 3 del joven, aunque lo cierto es que posee tres consolas más. En todo caso, alegan que la cuenta es de una vecina y su consola. La vecina, cuyo nombre no ha trascendido, declara que «vivo al lado de George Hotz y siempre hemos sido buenos amigos. Cuando compré la consola estaba esperando a tener conexión a internet así que le pedí a Hotz si podía usar la suya por un tiempo.»
Además, defienden que Hotz ni siquiera conocía la existencia de la división americana de Sony como compañía, alegando que la compañía acreditada como fabricante de PS3 es la central japonesa. También alegan que Hotz nunca abrió el manual de la consola, presentándolo en su bolsa protectora como evidencia.
El superordenador Condor comenzó como un proyecto de las Fuerzas Aéreas estadounidenses para el tratamiento y análisis de imágenes en tiempo real. El proyecto comenzó de manera local con 8 PS3 y viendo los buenos resultados expandieron la cantidad hasta 336 consolas.
La última ampliación ha elevado la cifra hasta 1.716 PlayStation 3. Dicha consola tiene una CPUrealmente potente con 8 núcleos de proceso que puede encargarse de tareas altamente paralelizables. Condor está diseñado para asistir en el análisis de imágenes en tiempo real sobre una zona específica de 24 kilómetros cuadrados.
El superordenador está situado en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea en Rome, Nueva York. Condor se encuentra entre los 40 más rápidos del mercado con un coste bastante ajustado. Entre las funciones de las que se encargará destaca la que se conoce como “inteligencia computacional“, una técnica que permite analizar 20 páginas de texto por segundo y determinar qué palabras / secciones faltan pudiendo restaurar el contenido con un 99,9% de eficacia.
openSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD3para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,4 Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo
Descargamos OpenSuse de su web oficial:
http://es.opensuse.org/Bienvenidos_a_openSUSE.org
La filosofía de Google ha cambiado radicalmente desde hace unas semanas al no querer compartir el código deAndroid Honeycomb.
Es esto nuevo al haberlo hecho con todas las versiones que parten desde la 1.5 hasta la 2.3 Gingerbread, una de las grandes revisiones las cuales nos ha tocado muy de cerca.
Andy Rubin fue claro en sus declaraciones, donde decía que el sistema operativoAndroid 3.0 Honeycomb no estaba preparado para ser modificado de forma externa, vamos por ningún desarrollador.
La filosofía de Google no variará, aunque puede que al estar muy verde el sistema operativo llegue a no salir hasta por lo menos el mes de Junio, donde ya se habría cocinado bastante bien.
El sistema Open Source no pasará por manos de nadie al haber alternativas como oPhone, aunque no podemos decir mucho a este respecto si Google no es más consecuente con sus palabras finalmente.
Según El Mundo, Android Honeycomb solamente será modificado por los desarrolladores de Android oficialmente y serán los encargados de retocarlo previamente.
Visto en: noticias2d
Bueno y que opináis vosotros con la nueva filosofía que a tomado los señores de google? porque sinceramente cuando yo lo leído me a molestado mucho