Comandos básicos XEN

Traigo un pequeño listado de comandos básicos para gestionar las servidores virtuales en XEN

Información

shell> xe vm-list

Mediante este comando podemos ver un listado de las maquinas: UUID, su nombre y el estado

Arrancar

shell> xe vm-start name-label=nombreserver

Tambien se podria realizar con el identificador uuid

shell> xe vm-start uuid=UUID

Mediante la opción –force/force=true podemos forzar los Inicios, Apagados o reiniciamos

shell> xe vm-start uuid=UUID –force

Leer más

Unir clientes GNU/Linux al Active Directory de un Dominio Windows

Centrify Express es una completa suite de software libre que permite: unir clientes GNU/Linux,Unix o Mac a un dominio de Active Directory, intercambio de archivos, vigilancia y seguridad en la nube para los sistemas multi-plataforma. Es la solución más rápida y más probado para la integración de UNIX, Linux y Mac con Windows, y ofrece una mayor funcionalidad.

Antes de instalar nada vamos a preparar el cliente para que pueda acceder a nuestro controlador de dominio.

Leer más

Back in Time – Realizar snapshots de nuestro sistema GNU/Linux.

Back in Time es un software que nos permite realizar backups inspirada en la famosa Time Machine del entrono Mac, y ofrece el mismo tipo de protección. Además, dispone de interfaz muy fácil, que hacen que los usuarios inexpertos se sientan cómodos rápidamente, y de una buena documentación en su página principal.

El backup se realiza tomando snapshots incrementales del directorio o directorios que hayamos indicado, de forma inmediata o cada vez que pase un determinado lapso de tiempo, que pueden ser horas, días, meses o incluso años. Todo desde la misma ventana. De esta forma, Back in Time te permite establecer una pauta de copias y olvidarte de esa responsabilidad.

Leer más

Geolocalización con Creepy

  Creepy es un programa multiplataforma que nos permitía geolocalizar personas a partir de sus imágenes publicadas en Twitter, Flickr e Instagram

Instalamos dependencias

apt-get install python-qt4 python-pip

Instalamos las librerías necesarias de python

pip install tweepy yapsy configobj python-instagram flickrapi

Descargamos el software

git clone https://github.com/ilektrojohn/creepy

Accedemos a la carpeta

cd creepy/creepy/

Ejecutamos el software

python CreepyMain.py

Captura de pantalla de 2014-03-03 19:03:01

 

Leer más

Systemback crear puntos de restauración

Systemback es una herramienta que además de facilitarnos nuestras copias de seguridad de sistema, llega cargada con muchas otras opciones interesantes como la posibilidad de crear puntos de restauración del sistema.

Yo personalmente me decanto por Deja-dup a la hora de realizar mis copias de seguridad, aunque tengo que aceptar que Systemback trae otras muy buenas opciones que me han agradado bastante, como la posibilidad de crear un Live CD de todo nuestro sistema tal y como lo tenemos configurado en el momento de la creación.

Leer más

Hardening básico en GNU/Linux

Hardening (palabra en ingles que significa endurecimiento) en seguridad informática es el proceso de asegurar un sistema mediante la reducción de vulnerabilidades en el mismo, esto se logra eliminando software, servicios, usuarios, etc. Innecesarios en el sistema así como cerrando puertos que tampoco estén en uso además de muchas otros métodos y técnicas que veremos durante este pequeño resumen introductorio al Hardening de sistemas.

Haciéndole la vida difícil al atacante. Ese es el resumen de la razón de ser del Hardening de sistemas operativos, que se podría decir que es un conjunto de actividades que son llevadas a cabo por el administrador de un sistema operativo para reforzar al máximo posible la seguridad de su equipo. Su propósito, entorpecer la labor del atacante y ganar tiempo para poder minimizar las consecuencias de un inminente incidente de seguridad e incluso, en algunos casos, evitar que éste se concrete en su totalidad.

Leer más