Forzar el stop de un servicio en Windows

El día de hoy se me presentó el problema de que un servicio  y por alguna razón se había quedado como stopping…
Me puse a investigar como poder hacerlo de manera forzada y esto es lo que encontré en dos sencillos pasos:
sc queryex <servicename>
Ejemplo:
ERVICE_NAME: ServicioCTS
TYPE               : 110  WIN32_OWN_PROCESS  (interactive)
STATE              : 3  STOP_PENDING
(STOPPABLE, NOT_PAUSABLE, IGNORES_SHUTDOWN))
WIN32_EXIT_CODE    : 0  (0x0)
SERVICE_EXIT_CODE  : 0  (0x0)
CHECKPOINT         : 0x3
WAIT_HINT          : 0x0
PID                : 4432
FLAGS              :
Ahora con el PID obtenido… pues lo matamos
Sintaxis:
taskkill /F /PID <PID>
Ejemplo:
taskkill /F /PID 4432
Listo, ahora si nos vamos a services.msc o ejecutamos net start debería iniciar correctamente.
net start ServicioCTS
Un saludo, rokitoh.
:wq!

Monitorización de puertos y servicios con Nagios

Vamos a ver como monitorizar Puertos  y servicios básicos como SSH con nagios, para ello vamos a partir de los manuales que hemos realizado sobre monitorización básica en Windows y GNU/Linux

Monitorización basica de UNIX – *BSD – GNU/Linux en Nagios
Monitorización basica de Windows en Nagios

En mi caso voy a monitorizar el Puerto 10000 (Webmin), 22 (SSH) , 3389 (Terminal server) y 80 en el cual esta corriendo ISS, pero podéis monitorizar cualquier otro puerto.

Leer más

Monitorización basica de Windows en Nagios

Anteriormente ya hemos hablado de Nagios. Podéis ver el manual de la instalación AQUI

Pues ahora vamos a monitorizar una maquina Microsoft Windows, Para su monitorización vamos a utilizar el protocolo SNMP (Si no lo sabéis instalar en Windows AQUI tenemos un manual) y los chequeos van a ser de Memoria, CPU, Disco y PING.

Una vez ya tenemos instalado y configurado NAGIOS Y SNMP vamos a empezar a monitorizar.

Leer más

Instalar un Controlador de Dominio Principal ( CDP ) en Windows Server 2008

 


¿Que es Active directory?: Es una base de datos jerárquica que permite mantener una serie de objetos relacionados con una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

Novedades de Active Directory 2008:

Si queréis ver las mejoras de Active Directory 2008 podéis encontrarlas en los siguientes enlaces:

http://www.cabai.com.ar/2009/03/que-hay-de-nuevo-en-windows-server-2008-r2.html

http://technet.microsoft.com/es-es/library/dd378796(WS.10).aspx

http://geeks.ms/blogs/eliasmereb/archive/2007/07/31/mejoras-de-active-directory-en-windows-server-2008-ad-ds-reiniciable.aspx

Leer más

Windows 8 para ARM mucho más cerca

 

w8Microsoft esta acelerando el proceso de Windows 8 pensando en los tablets y la oportunidad de no perder ese tren.

Redmond al conocer que Windows 7 no va tan bien estudia el lanzamiento de un nuevo sistema operativo con el que luchar con Android en la mayoria de los casos y con iOS.

Soportar los chips ARM es el paso a dar y según una fuente cercana todo indica que esta muy avanzado, más de lo que creíamos y ya adelantó algo en el CES 2011 donde vimos un tablet con ese ” Windows “.

Windows 8 cuyo lanzamiento podría ser finales de 2011 tendrá mucho que decir y no llegará a tiempo para ir restandole cuota a el sistema Android, el cual cuenta con más del 22% a mediados de Febrero.

En Business Insider hablan incluso para el primer trimestre de 2012 cuando podamos ver el primer dispositivo con dicho S.O. y Asus suena como posible compañía que lo instale, includo Dell.

ARM es una plataforma realmente rentable y son muchas las empresas que lo instalan de serie en sus tabletas y incluso en teléfonos móviles.

Leer más