IBM – Europa y el software libre

La Unión Europea e IBM acaban de anunciar que van a colaborar activamente en dos proyectos open source que ayudarán al gobierno a trabajar de manera más eficaz y permitirá una mejoría en servicios de colaboración web. El proyecto principal en el que trabajará IBM será PINCETTE (pinzas en francés), una aplicación que permitirá subsanar hasta los bugs más pequeños en redes eléctricas, centrales nucleares y sistemas de agua.

PINCETTE es el nuevo desarrollo que IBM está realizando para la Unión Europea y que llegará como software libre para controlar y administrar cualquier problema en redes eléctricas, sistema de abastecimiento de agua e incluso centrales nucleares. Lo más interesante del proyecto es que la Unión Europea ha mostrado su apoyo al software libre, ya que cuando el proyecto esté finalizado se compartirá con la comunidad OSS.

Leer más

¿Copió realmente Linux a Unix?

El caso de SCO contra Novell se cerró de forma definitiva hace unas semanas, con una sentencia que dejaba claro que la marca registrada pertenecía a Novell y que las alegaciones de SCO quedaban rechazadas.

Sin embargo ahora han aparecido al fin los primeros documentos que tratan de demostrar las demandas iniciales de SCO, que indicaban que Linux había copiado código de Unix, que era marca registrada suya, según decían. ¿Demuestran esos extractos de código que había plagio?

Leer más

Minitunes, un reproductor visual a tope

Minitunes es un proyecto del mismo creador de Minitube, el genial reproductor de vídeos de Youtube que ahorraba el uso de Flash. Esta vez se trata de un nuevo concepto de reproductor de música, del que también hablan en el blog de Flavio Tordini, y en el que nos revelan que este desarrollo se aleja del parámetro “listas y bibliotecas”, simplificando al máximo la interfaz y enfocándose en la parte visual, tanto de la organización de la música como de la información de la pista, el resultado, una limpia y elegante interfaz.

Leer más

Cambiar la direccion Mac en GNU/Linux

¿Que es una dirección MAC? (Definicion Wikipedia)

En redes de ordenadores la dirección MAC (siglas en inglés de Media Access Controlcontrol de acceso al medio) es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una ethernet de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto a identificar dispositivos de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por elIEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando el OUI. La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEEMAC-48, EUI-48, y EUI-64 las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos.

Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas «Direcciones Quemadas Dentro» (BIA, por las siglas de Burned-in Address).

Leer más

Chrome Web Apps, también en Linux

Ya sabéis que en Google Chrome OS todas las aplicaciones (o la inmensa mayoría) serán aplicaciones web, un concepto del que muchos no estamos seguros pero en el que el gigante de Internet confía plenamente. El navegador Google Chrome que es la base del sistema operativo ya ofrece en las versiones preliminares de ese desarrollo casi el mismo aspecto que tendrá en la versión final, sobre todo en lo que respecta a la gestión de aplicaciones.

Leer más