Según Ono, la fibra óptica no tiene competencia

Ono ha lanzado una campaña de marketing que está centrada en comunicar las bondades de su red de fibra óptica frente al ADSL. La operadora ha aprovechado además para anunciar la disponibilidad de los 50 megas en dos millones de hogares.

Según la operadora, España da un paso de gigante y se equipara a Japón al contar con50 megas reales para navegar en la Red gracias a ONO. Bajo el eje central «La fibra óptica no tiene competencia«, los japoneses, como país líder en innovación tecnológica, «nos dan la bienvenida», a las velocidades ultrarrápidas de navegación, gracias a la red de fibra óptica del operador. Quizás es exagerado comparar la banda ancha española con la japonesa pero la realidad es que Ono fue la primera en lanzar 50 megas.

Publicidad engañosa

Las cuatro principales operadoras de cable, Euskaltel, Ono, R y Telecable anuncian sus ofertas como fibra óptica cuando en realidad emplean cable coaxial. La única operadora que realmente cuenta con una red de fibra óptica hasta el hogar( FTTH) es Movistar. Por este motivo el ex monopolio presentó una denuncia contra Ono por publicitar su oferta de banda ancha utilizando el reclamo de la fibra.

Leer más

Intranet en Windows 2003 Server Enterprise con IIS.

¿Que es una intranet?

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

¿Que es IIS?

Internet Information Services , IIS, es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP yHTTP/HTTPS

Leer más

Archivos sin conexión en Microsoft Windows

¿Que son los Archivos sin conexión?

Se usa por si se cae la línea contra el servidor o el cliente necesita trabajar sobre el archivo en casa, el fichero se carga en la caché de la maquina cliente y puede seguir trabajando luego sincroniza automáticamente en el servidor al iniciar y/o al cerrar sesión.

Discreción del escenario:

Tenemos un cliente del CDP (Controlador de Dominio Principal) y un recurso compartido que se llamará ‘Sin conexión’ que contiene una carpeta C1 que a su vez contiene dos archivos. Si habilitamos archivos sin conexión lo que hacemos es que se carguen esos dos archivos en caché y aunque se caiga sistema o si me los llevo en portátil no tenga ningún problema, estos archivos puede programarse que se actualicen al iniciar sesión o al cerrarla.

Leer más

Instalar y configurar Asistencia remota Windows

Que es la asistencia remota

En ocasiones, el mejor modo de solucionar un problema es que alguien le muestre cómo hacerlo. Asistencia remota de Windows es un método cómo para que alguien en quien confía, como un amigo o una persona de soporte técnico, se conecte a su equipo y le ofrezca una solución, aunque no se encuentre próximo. Para ayudarle a garantizar que sólo las personas que invita pueden conectarse a su equipo mediante Asistencia remota de Windows, todas las sesiones están cifradas y protegidas con contraseña.

Leer más

Instalar y configurar terminal server en Windows 2003 Server Enterprise

Vamos a instalare a nuestro Controlador de Dominio  Terminal server para poder acceder de forma remota a el mediante un cliente.

Los Servicios de Escritorio Remoto (del inglés Remote Desktop Services), formalmente conocido como Servicios de Terminal (o Terminal Services) son un componente de los sistemas operativos Windows que permite a un usuario acceder a las aplicaciones y datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso por red.

Basado en el protocolo de escritorio remoto (Remote Desktop Protocol (RDP)) aparece por primera vez en Windows NT 4.0 (Terminal Server Edition).

Leer más

Movistar competirá con la red Asturcon llevando FTTH a 115 poblaciones de Asturias este año

Todos los indicios apuntan a que Telefónica prepara una ofensiva nacional para desplegar fibra hasta el hogar de forma masiva. El director territorial de Telefónica en Asturias revela que la operadora llevará durante este año FTTH hasta 115 poblaciones rurales antes de atacar las grandes ciudades, compitiendo directamente con la red pública Asturcon.

A diferencia de la estrategia seguida en otras zonas del país, donde se prioriza el despliegue en los núcleos más rentables, en Asturias parece que el objetivo son las zonas rurales. De esta forma Telefónica se cubriría los flancos, limitando la competencia de la red publica Asturcon.

Leer más

Múltiples Distribuciones de Seguridad en tu USB con Katana

Tener todas las herramientas que puedas necesitar a la mano, siempre te facilita y agiliza la tarea que estés desempeñando, esto es algo acertado en todas las profesiones y en la seguridad informática es igual, si no contamos con las herramientas necesarias, un proceso puede atrasarse tiempo indeterminado o simplemente no se podría realizar.

Por eso en nuestra comunidad siempre que encontramos una herramienta que pueda serte útil la publicamos sin dudarlo en nuestra categoría “Herramientas Seguridad” o te enseñamos a construir la combinación de herramientas que creas conveniente para que lleves siempre en tu memoria USB.

Ya hemos hablado sobre Katana, una herramienta que permite incorporar múltiplesdistribuciones de seguridad en una memoria USB, el proyecto ha mejorado mucho desde la ultima vez que hablamos de el y es por eso que vuelve a aparecer una referencia a el en nuestra comunidad.

Leer más

Jazztel y Telefónica lideran la captación de clientes de banda ancha del primer semestre

Jazztel y Telefónica lideran la captación de clientes de banda ancha en el primer semestre del año, con una ganancia total de 159.000 y 143.000 nuevos accesos, según los datos facilitados por las compañías en sus resultados trimestrales.

Por su parte, Vodafone y Ono sumaron 90.000 y 35.000 nuevos clientes, mientras que Orange perdió casi 3.000 clientes en el semestre al cerrar el trimestre con una base total de 1,083 millones de clientes de ADSL, frente a los 1,086 millones del trimestre anterior, en el que ganó 211 líneas.

En el segundo trimestre del año, la firma presidida por Leopoldo Fernández Pujals sumó 76.000 nuevos servicios, mientras que el operador dominante contabilizó 42.000 nuevos accesos.

Leer más