En Mylinux han publicado una noticia sobre Trisquel.
Trisquel GNU/Linux es una de las pocas distribuciones recomendadas por la Free Software Fundation. yo personalmente no conocía esta distribución ya la probaré.
UNIX – *BSD – GNU/Linux
En Mylinux han publicado una noticia sobre Trisquel.
Trisquel GNU/Linux es una de las pocas distribuciones recomendadas por la Free Software Fundation. yo personalmente no conocía esta distribución ya la probaré.
Desde hace años, el software libre para muchos estudiantes de ingeniería sistemas es una manera de aprender y comunicar, una pasión y una diversión. Una diversión que requiere mucho tiempo. Pasada la graduación, frente a la necesidad de ganarse la vida, muchos abandonan al desarrollo del software libre para ir a trabajar al “lado oscuro” del software privado de origen extranjero.

Con la herramienta gratuita ‘App Inventor’ incluso personas no especializadas pueden crear programas sencillos para sus teléfonos móviles
Nueva York/Berlín (dpa).- Google permitirá que cualquier desarrollador diseñe programas para su sistema operativo para teléfonos móviles Android, informa hoy el New York Times. Con la herramienta gratuita App Inventor incluso personas no especializadas pueden crear programas sencillos para los teléfonos. Para ello hay símbolos detrás de los cuales se pueden agrupar códigos de programa con diferentes funciones.
Como publicamos hace unos días Guadalinex a publicado su nueva versión 7. y como no hay que probarla… a ver si es verdad que es mucho mas rapida.
Para los que no sepan que es Guadalinex.
Guadalinex es una distribucion GNU/Linux promocionada por la junta de Andalucia para fomentar el software libre en su comunidad autónoma.
Guadalinex esta basada GnuLinux un proyecto similar de la junta de Extremadura. Inicialmente estaba basado en la distribución Debian. pero debido a un acuerdo desde la versión 3.0 esta basada en Ubuntu.
La Unión Europea e IBM acaban de anunciar que van a colaborar activamente en dos proyectos open source que ayudarán al gobierno a trabajar de manera más eficaz y permitirá una mejoría en servicios de colaboración web. El proyecto principal en el que trabajará IBM será PINCETTE (pinzas en francés), una aplicación que permitirá subsanar hasta los bugs más pequeños en redes eléctricas, centrales nucleares y sistemas de agua.
PINCETTE es el nuevo desarrollo que IBM está realizando para la Unión Europea y que llegará como software libre para controlar y administrar cualquier problema en redes eléctricas, sistema de abastecimiento de agua e incluso centrales nucleares. Lo más interesante del proyecto es que la Unión Europea ha mostrado su apoyo al software libre, ya que cuando el proyecto esté finalizado se compartirá con la comunidad OSS.
El caso de SCO contra Novell se cerró de forma definitiva hace unas semanas, con una sentencia que dejaba claro que la marca registrada pertenecía a Novell y que las alegaciones de SCO quedaban rechazadas.
Sin embargo ahora han aparecido al fin los primeros documentos que tratan de demostrar las demandas iniciales de SCO, que indicaban que Linux había copiado código de Unix, que era marca registrada suya, según decían. ¿Demuestran esos extractos de código que había plagio?
Hace poco que se lanzó Android 2.2, la nueva versión de la plataforma móvil de Google que traía mejoras notables en varios apartados. Entre ellas destacaba la mejora en el rendimiento del navegador, incluyendo en ese rendimiento el procesamiento de código JavaScript, en el que por ejemplo Android 2.2 ‘Froyo’ demostró que era muy superior a iOS 4 en el iPhone.
Minitunes es un proyecto del mismo creador de Minitube, el genial reproductor de vídeos de Youtube que ahorraba el uso de Flash. Esta vez se trata de un nuevo concepto de reproductor de música, del que también hablan en el blog de Flavio Tordini, y en el que nos revelan que este desarrollo se aleja del parámetro “listas y bibliotecas”, simplificando al máximo la interfaz y enfocándose en la parte visual, tanto de la organización de la música como de la información de la pista, el resultado, una limpia y elegante interfaz.
En MyLinux han publicado un buen manual para los usuarios noveles que quieran empezar con sus primeros pinitos programando… muy interesante.